Las banderas de Reino Unido y de la UE en un muro. Foto: Pxhere

Las banderas de Reino Unido y de la UE en un muro. Efeagro/Pxhere

AGRICULTURA BREXIT

El Gobierno convoca a las comunidades para prepararse ante un ‘brexit’ duro

Publicado por: EFE 5 de septiembre de 2019

El Gobierno reforzará la cooperación con las comunidades autónomas en sus planes de contingencia para afrontar un Brexit sin acuerdo y, por eso, las convocará a una reunión de la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (Carue).

Así se ha decidido en la Comisión Interministerial para el Brexit que se ha reunido este jueves y que ha presidido el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez.
Según informan fuentes del Gobierno, en esta reunión se ha analizado el plan de contingencia y se ha constatado que “España está preparada para afrontar las consecuencias negativas de un Brexit sin acuerdo. En cualquier caso el Ejecutivo quiere reforzar la cooperación con los gobiernos autonómicos y por eso ha convocado la reunión de la Carue.
Además, ante la proximidad del 31 de octubre -fecha prevista para que se haga efectiva la salida del Reino Unido de la UE- un grupo de trabajo dependiente de la Comisión Interministerial para el Brexit se reunirá semanalmente para hacer un seguimiento exhaustivo de la implementación de los últimos detalles de los planes de contingencia.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha convocado para hoy una comisión interministerial en la que se hará un seguimiento del proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Un hombre a favor del ""brexit"" (i) y una mujer en contra (d) se manifiestan en el exterior del palacio de Westminster, Londres (Reino Unido). Foto: EFE/ Vickie Flores

Un hombre a favor del “”brexit”” (i) y una mujer en contra (d) se manifiestan en el exterior del palacio de Westminster, Londres (Reino Unido). Foto: EFE/ Vickie Flores

La posibilidad de prórroga

La Comisión Europea (CE) reiteró este jueves que una nueva prórroga a las negociaciones del “brexit” debe ser “por una buena razón”, por lo que, en el caso de que el Reino Unido solicitara esta extensión, esperan información del Gobierno británico sobre cuáles son sus planes para ese periodo adicional.
El Ejecutivo encabezado por Boris Johnson no ha oficializado esta solicitud, pero la Cámara de los Comunes dio luz verde este miércoles a una ley para bloquear la posibilidad de una salida de Reino Unido sin acuerdo de la Unión Europea (UE), que obliga al Gobierno a solicitar una extensión del “brexit” a Bruselas si el 19 de octubre no ha formalizado un acuerdo de salida.
“Cualquier extensión es una situación hipotética. Si la recibiéramos, correspondería a los estados miembros acordar de forma unánime una solicitud tal. Cualquier solicitud de prórroga debe ser por una buena razón”, explicó la portavoz comunitaria Mina Andreeva.
En cualquier caso, instó a esperar a que la solicitud se produzca de forma oficial antes de hablar sobre el razonamiento que plantee el Gobierno británico, así como el análisis que hará Bruselas al respecto.

Secciones : Agricultura