Fachada del Gran Hotel Lakua, Vitoria. Foto: Cedida por el hotel

Fachada del Gran Hotel Lakua, Vitoria. Foto: Cedida por el hotel

HOTELES

Hoteles con un siglo de historia

Publicado por: LUCÍA RUIZ SIMÓN 4 de octubre de 2013

En Madrid hay establecimientos hoteleros que son auténticos testigos del devenir de la historia en el último siglo, hoteles centenarios que han sobrevivido a los avatares del tiempo y que siguen ofreciendo su mejor cara -y oferta- al cliente.

El Hotel Westin Palace ocupa un lugar destacado en el epicentro turístico y económico de la capital. Además de tener un espacio destacado en la historia de Madrid, una ciudad que fue testigo de su apertura hace justo un siglo y un año.

Fue creado por orden del rey Alfonso XIII, que quería que Madrid tuviera un establecimiento hotelero de lujo acorde a las necesidades de la capital de España. Su construcción, encargada al arquitecto Eduard Ferré, se realizó en algo más de dieciocho meses, todo un récord para la época. Cuando abrió sus puertas, en el antiguo Palacio de los Duques de Medinaceli, era el hotel más grande y moderno de Europa.

Ha pasado por varias manos a lo largo de su historia, siempre marcada por ser protagonista de la vida social de Madrid y punto de encuentro para negocios, fiestas y banquetes.

Como dato curioso, el primer huésped pagó 7,5 pesetas, el equivalente a cinco céntimos de euros actuales. Y, cómo no, entre sus huéspedes, desde siempre, las caras más ilustres. A principios de siglo pasaron por allí Pablo Ruiz Picasso y Marie Curie. Los artistas de la Residencia de Estudiantes convirtieron su bar en sala de reunión y era frecuente encontrar allí a Federico García Lorca o Dalí. Se convirtió en hospital durante la Guerra Civil española y, una vez pasada la contienda, retomó su actividad y en la época dorada de Hollywood fue parada obligatoria para estrellas como Hemingway, Orson Welles, Rita Hayworth o Ava Gadner, que se hicieron protagonistas de míticas noches de fiesta en Madrid.

Escenario de cumbres internacionales y de conferencias de paz, en 2012 celebró su centenario por todo lo alto, con un calendario de actividades artísticas, solidarias y gastronómicas para conmemorarlo. Y es que, a día de hoy, el Hotel Westin Palace sigue siendo un centro de reunión de referencia en la ciudad y lugar de celebraciones.

El Ritz

Inaugurado en 1910, y también por deseo del rey Alfonso XIII, abrió el Hotel Ritz de Madrid. El monarca quería contar en la capital de su país con un establecimiento similar a los Ritz de París o Londres. Cuentan que fue “lo último” en comodidad en aquel tiempo, con un teléfono por planta y ascensor, entonces un elemento del lujo moderno.

Fallada del hotel Ritz de Madrid. Foto: Orient Express Hotels.
Fallada del hotel Ritz de Madrid. Foto: Orient Express Hotels.

Durante su siglo de andadura han descansado en sus habitaciones representantes del mundo de la cultura, el arte, la política, la ciencia o la moda, tal y como queda reflejado en su libro de oro. Dalí, García Márquez, Madonna, Fran Sinastra, Woody Allen, Orson Welles, Mel Gibson, Carolina Herrera o Prada son sólo algunos de sus ilustres huéspedes.

La realeza de entonces y de ahora también ha elegido este hotel de forma habitual. El mismo rey Alfonso XIII, el príncipe de Gales y Lady Diana,  los príncipes Rainiero y Gracia de Mónaco, el príncipe Naruito o el rey Mohammed VI  han disfrutado del esplendor y el lujo del Ritz.

Los restaurantes y bares del hotel son, además, lugar habitual de reunión de la alta sociedad española, al igual que su terraza, especialmente en los meses de verano. Entre sus costumbres más arraigadas -y renombradas- tomar el tradicional “brunch” dominical, tras un agradable paseo en el Parque de Retiro.

Una posada con solera

La Posada del León de Oro, ubicada a escasos metros de la Plaza Mayor, reabrió sus puertas totalmente reformada en 2010. Esta antigua posada de finales del Siglo XIX es ahora un hotel con encanto, de diseño singular, en el que se ha recuperado la muralla cristiana del siglo XII y la típica corrala madrileña.  Cuenta con el diploma de empresa centenaria y, entre sus atractivos actuales, destaca su restaurante, con platos típicos de la cocina tradicional y una extensa bodega.

Al borde de su primer centenario debe estar el Hotel Regina, de tres estrellas, en la afamada calle de Alcalá y muy cerca de la Puerta del Sol. Su apertura tuvo lugar en el año 1.918 y ha sobrevivido a los avatares del tiempo con numerosas remodelaciones. Actualmente, dispone de 180 habitaciones, de las cuales 10 son áticos con terraza que permiten contemplar unas maravillosas vistas de los edificios del casco antiguo de la ciudad.

Joyas históricas que reúnen arquitectura, ocio y cultura entre sus paredes y se las ofrece, renovadas, al turista de hoy.