El Día Internacional de la Paella se celebra hoy en Twitter, donde ya es uno de los temas más comentados con la etiqueta #WorldPaellaDay, pero también fuera de la red y de las fronteras españolas, pues hay actos y degustaciones previstas en Londres, de la mano del cocinero Quique Dacosta, Tokio o Nueva York.
Los organizadores de esta “celebración”, que cumple su segunda edición, y de esta campaña para promocionar este plato aseguran que la paella es uno de los platos más internacionales de la gastronomía española y que se registran ocho millones de búsquedas anuales en Internet de su receta.
Entre las actividades previstas, la de Londres, donde el valenciano Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) imparte una “masterclass” de paella para la prensa británica.

En el caso de Rotterdam se realizará una demostración de paella, de la que se servirán 700 raciones para los asistentes que acudan al acto.
Y en Nueva York, se han preparado actos para promocionar este plato, con demostraciones para periodistas y la colaboración del cocinero español Jose Andrés.
En la capital ecuatoriana se celebrará un concurso de paellas el 21 de septiembre, en el marco de la celebración de su Fiesta de la Vendimia.
La paella en Asia
Y la paella se reivindicará en Asia, en cuarenta restaurantes de Tokio y de Guangzhou, ciudad china hermanada con Valencia, donde habrá actos conmemorativos.
La celebración se extenderá a mañana y, según los organizadores, la paella será también el plato estrella en los menús del Congreso de los Diputados.
En la Plaza del Ayuntamiento de Valencia habrá showcookings y degustaciones gratuitas de paellas y arroces tradicionales de la comunidad.
Completa el programa una mesa redonda que toma el título de la obra teatral de Juan Montañés (Xipell), ‘El Concili de l’Arròs’ y ofertas y promociones en diferentes locales de restauración.