Pavos en una granja. Efeagro/Carstenárehder

India intenta contener la enfermedad

Los focos de gripe aviar se duplican en granjas de Francia cerca de la frontera española

Publicado por: Efeagro 8 de enero de 2021

La epidemia de gripe aviar se agrava en el suroeste de Francia. En la India, Las autoridades indias están tratando de contener la propagación de la enfermedad tras detectarse brotes en cuatro estados del país.

La epidemia de gripe aviar se agrava en el suroeste de Francia, donde el Ministerio de Agricultura ha anunciado que hay ya 124 focos de la enfermedad en granjas avícolas de la región, de ellos 119 en la zona de las Landas, lo que supone el doble que los 61 del pasado día 1.

Las Landas, en el suroeste del país y muy cerca de la frontera española, es con diferencia la zona más afectada, ya que en otros departamentos del país donde se han detectado aves con el virus H5N8 “la situación parece estabilizada”, señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Se trata de una zona con una alta concentración de granjas de patos para la industria alimentaria.

Los otros cinco casos se han detectado en departamentos vecinos, cuatro de ellos en la zona pirenaica francesa.

Ante el agravamiento de la epidemia, el Ministerio anunció un endurecimiento de las medidas, entre las que figura el aumento de los sacrificios preventivos, que hasta ahora han afectado a 350.000 aves de corral.

Además, los sacrificios preventivos, que hasta ahora se realizaban en un radio de 3 kilómetros en torno a los focos detectados, se extenderán a 5 kilómetros.

Para ello, se ampliará el dispositivo de sacrificios, con nuevas instalaciones y más veterinarios, añadió el Ministerio.

India intenta contener la propagación de la gripe aviar

 

Las autoridades indias están tratando de contener la propagación de la gripe aviar tras detectarse brotes en cuatro estados del país, con el peligro añadido de que la enfermedad infecte también a humanos.

Los brotes se han detectado en los estados norteños de Himachal Pradesh y Haryana, el occidental Rajastán, el central Madhya Pradesh y el meridional Kerala, afirmó en un comunicado el Ministerio de Pesca, Ganadería y Lácteos indio.

“A raíz de la reciente inusual mortalidad de aves de corral, cuervos y aves migratorias reportadas en los estados de Kerala, Haryana, Rajastan, Madhya Pradesh e Himachal Pradesh, (se) convocó una reunión con los estados para comprender el estado del brote de gripe aviar y sugerir medidas (…) para el control, contención y prevención de la propagación de la enfermedad”, detalló.

Según los últimos datos divulgados por el Ministerio, 21.555 aves han sido sacrificadas en Kerala y en los últimos 25 días se han detectado 430.227 muertes inusuales de pájaros en Haryana, además del hallazgo de otras aves salvajes y migratorias muertas en Madhya Pradesh e Himachal Pradesh, o cuervos en Rajastan.

Tras confirmar la detección de la gripe aviar en los cuatro estados, las autoridades indias confirmaron que en al menos Haryana y Kerala el virus es de la cepa H5N8, que según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se encuentra entre las más usuales que infectan a los humanos, como las H5N1, H7N7 o H9N2.

Aún así, las autoridades se están coordinando para “vigilar de cerca el estado de la enfermedad y evitar cualquier posibilidad de que la enfermedad se propague a los seres humanos”, con la concienciación de los consumidores sobre las precauciones a tomar.

Según la OMS, entre esas precauciones están, además de mantener la higiene de manos, evitar el contacto con entornos de alto riesgo, como mercados de animales vivos y granjas avícolas, evitar el contacto con aves migratorias y silvestres muertas o enfermas, y evitar el consumo de huevos o productos avícolas poco cocidos.

Casos en Hungría

Las autoridades húngaras han detectado un brote de gripe aviar en pavos de una granja de las cercanías de la localidad de Ács, al noroeste del país, informó hoy la Oficina Nacional de Seguridad en la Cadena Alimentaria (Nébih).
Los expertos de la oficina han confirmado la presencia del virus altamente patógeno, por lo que han decidido sacrificar 90.000 pavos en la granja afectada, señala el informe de la Nébih.

Limpieza de un camión en una granja de gansos, patos y pollos en los que se detectó un caso de gripe aviar. EFE/Archivo. Stefan Sauer
Limpieza de un camión en una granja por la gripe aviar. Efeagro/Archivo. Stefan Sauer

Como medida preventiva se ordenó establecer una zona de seguridad de un radio de 3 kilómetros alrededor de la granja y otra de observación de 10 kilómetros, mientras que se limitó el transporte de mercancías en el área.
La Nébih subrayó que, hasta el momento, En Europa no se ha detectado ningún contagio humano por la cepa H5N8 encontrada ahora en los pavos y que el consumo de los productos procesados de aves de corral es seguro.

Esta cepa de la gripe aviar causó por primera vez un brote en Asia en los primeros meses de 2014. El primer brote en Europa se detectó a finales del mismo año.