ACTUALIDAD AGROALIMENTARIA

La semana agroalimentaria en cinco minutos

Publicado por: EFEAGRO 5 de mayo de 2023

En el informativo de esta semana, hablamos de los contactos para renovar el acuerdo de exportación de cereal ucraniano, de las reclamaciones del sector lácteo, de la mezcla de aceites y de la mejor pizzería europea.

Se está celebrando en Estambul una reunión de representantes de Ucrania, Rusia y Turquía para negociar una nueva prórroga del pacto que permite el transporte marítimo de grano por el mar Negro. En paralelo, una delegación rusa celebrará en Moscú otra ronda de consultas con la ONU.

El acuerdo, suscrito el pasado julio,  establece un corredor humanitario para la exportación por barco de productos agrícolas y su última prórroga expira el próximo 18 de mayo.

RECLAMACIONES DEL SECTOR LÁCTEO

La industria láctea ha pedido el blindaje fiscal para la leche y los lácteos. Solicita que se les otorgue el mejor tratamiento posible, ya que son alimentos de primera necesidad. Es una de las propuestas que ha hecho la patronal de estas industrias, FENIL, en un decálogo que quieren presentar a las administraciones.

Lo ha dicho en un contexto marcado por las protestas de algunos ganaderos andaluces, que han tirado la leche al suelo para que no la recoja la industria. En concreto, se quejan de que Lactalis les ofrece renovar los contratos con una bajada de nueve céntimos por litro de leche entregada. La multinacional francesa ha señalado que se han ofrecido precios ajustados a la situación actual del mercado y del contexto, y que cubren los costes de producción.

MEZCLA DE ACEITES

Los altos precios del aceite de oliva han llevado a mezclar ese producto con aceite de girasol en otros países de la Unión Europea, y venderlo en España más barato. La organización agraria UPA denuncia que la marca La Andaluza lo está haciendo con una etiqueta que considera confusa y perjudicial para los olivareros españoles.

Aceite de oliva en una almazara. Efeagro/Archivo
Aceite de oliva en una almazara. Efeagro/Archivo

España prohíbe la producción en territorio nacional de las mezclas de aceite de oliva y otros aceites vegetales para consumo interno. La normativa comunitaria, sin embargo, también autoriza la venta de mezclas procedentes de otros países europeos o su producción en un país, siempre que se comercialice fuera de él.

La industria lo justifica por los altos precios del aceite de oliva en un momento de caída de la producción y menor consumo. Y añade que el producto se está vendiendo con todas las exigencias legales. Los consumidores piden un etiquetado claro, que evite confusión sobre el origen del aceite.

LA MEJOR PIZZERÍA EUROPEA

La mejor pizzería de Europa se encuentra en Barcelona. Es Sartoria Panatieri y ha recibido el premio a la mejor pizzería del 50 Top Europa 2023. 

Esta gala se ha celebrado fuera de Italia por primera vez y se ha trasladado a la ciudad condal, que ha sido testigo del éxito de las pizzerías españolas. 

La madrileña Fratelli Figurato es la segunda pizzeria nacional en entrar en el top 50. Una guía que ya incluye 33 países y en la que España es el país con más representación, con un total de 17 pizzerías.