ACTUALIDAD AGROALIMENTARIA

La semana agroalimentaria en cinco minutos

Publicado por: EFEAGRO 1 de septiembre de 2023

En el informativo de esta semana, abordamos la reunión informal de ministros de Agricultura de la UE que se celebra en Córdoba; también de las ayudas de la PAC; del elevado precio del aceite de oliva; y viajamos a Buñol que, un año más, ha celebrado su popular Tomatina

Arrancamos una nueva temporada de la semana Agroalimentaria en cinco minutos y lo hacemos a lo grande porque en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea los ministros de Agricultura mantendrán una reunión informal que comienza este fin de semana. 

Córdoba ha sido la ciudad elegida para este foro en el que se tratará de avanzar sobre propuestas reglamentarias pendientes, como las nuevas técnicas de edición genética para conseguir variedades de plantas más resistentes. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, presidirá esta cita en su ciudad, un encuentro que ha definido como una “inmensa oportunidad” de diálogo y reflexión.

Abordarán también la reducción del uso de fitosanitarios, la situación coyuntural de sequía y el incremento de los costes derivados de la guerra en Ucrania.

PAC ECOESQUEMAS

Tres de cada cuatro agricultores y ganaderos perceptores de las ayudas de la Política Agraria Común se han acogido a alguno de los ecoesquemas. Son más de 19 millones de hectáreas, el 87 % del total. Lo ha avanzado el ministro Luis Planas, en una entrevista con Efeagro.

Estas ayudas son una de las novedades de la nueva PAC y están ligadas a prácticas beneficiosas para el medioambiente. Han tenido una acogida mayor de la prevista, según Planas, quien considera que España saldrá reforzada durante el primer año de aplicación de la nueva PAC.

Las ayudas directas de la PAC para la campaña de 2023 ascienden a cerca de  4.900 millones de euros. Los pagos anticipados se abonarán a partir del 16 de octubre.

ACEITE OLIVA

La inflación en los alimentos ha seguido impactando este verano en el bolsillo de los consumidores. Uno de los productos básicos que más se ha encarecido es el aceite de oliva. Un 15 % en el último mes y medio en el caso del virgen extra, según la Organización de Consumidores y Usuarios. Este producto ya supera de media los 10 euros por litro en el supermercado y su precio no para de crecer.

Los olivareros insisten en que se trata de una situación coyuntural. La sequía ha reducido la producción a más de la mitad en la campaña que está acabando ahora. Habrá que esperar a que llueva para que mejoren las perspectivas de la próxima recogida y bajen los precios, para alivio de los consumidores.

FIESTAS TOMATINA

Las calles de Buñol se han coloreado un año más de su característico rojo gracias a  la tradicional Tomatina, cuyo atractivo traspasa fronteras. Este año han acudido 20.000 personas que han participado en esta batalla con la intención de liberar adrenalina lanzando tomatazos a cualquiera que se pusiese en medio.

Varias personas participan en la tomatina. FOTO: EFE/ Biel Alino
Varias personas participan en la tomatina en una edición anterior. EFE/ Biel Alino

Un desfile de camiones suministró un año más la munición necesaria para que esta divertida guerra no cesase durante dos horas. En total, 150 toneladas de tomate se distribuyeron por las calles del pueblo.

Lo que comenzó como una gamberrada entre jóvenes del pueblo, allá por 1945, se ha convertido en una fiesta de repercusión mundial.