La tecnología innovadora para limpiar barricas de vino de Cleenwood Tecnology, la firma Cocuus System Ibérica, dedicada a la investigación de impresión alimentaria 3D y el té ecológico en cáusulas compostables de Loveubio son finalistas a los Premios Ingenia Startup, que concede la industria alimentaria.
El jurado de la II edición de los Premios Ingenia se ha reunido este miércoles para elegir a los tres finalistas, según ha informado la patronal de la industria alimentaria FIAB.
La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain -que preside FIAB- convoca dichos galardones, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ailmentación, para apoyar el emprendimiento y la innovación dentro del sector de alimentación y bebidas.

Los ganadores (en las categorías oro, plata y bronce) se anunciarán durante la celebración del foro Alibetopías -el próximo 3 de noviembre-, una jornada de innovación organizada por la Federación española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y que este año será presencial y virtual.
Los proyectos
Cleanwood Technology ofrece soluciones industriales para el sector vitivinícola sobre la regeneración y desinfección de barricas de roble mediante un tratamiento físico con ondas de alta frecuencia.
Cocuus System Ibérica está especializada en la impresión aplicada al ámbito alimentario, transformación láser alimentaria e investigación de impresión 3D para hospitales y geriatría.
Por su parte, Loveubio ha presentado un proyecto de desarrollo sostenible dedicado a la comercialización de té ecológico en cápsulas compostables.
"Estos premios evidencian la alta capacidad y talento que hay en España en materia de innovación. Hay proyectos muy interesantes, que pueden aportar nuevas perspectivas y es nuestra tarea ayudarles a visibilizar sus esfuerzos y apoyar el emprendimiento en estos momentos", ha asegurado el presidente de la plataforma y director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.