Cada vez más cerca de iniciar acciones concretas para eliminar la brecha digital

Una persona maneja en un móvil una aplicación para agricultura. Efeagro/Cedida por eFoodPrint

AGRICULTURA TECNOLOGÍA

Intec cuenta con 32 desarrolladores voluntarios para una app de mano de obra agro

Publicado por: EFEAGRO 8 de abril de 2020

El objetivo es crear una app que conecte a la mano de obra local con las necesidades agrícolas o de la industria agroalimentaria.

La Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (Intec) ha recibido, hasta el momento, la respuesta de 32 desarrolladores que se han ofrecido voluntarios para crear una app que conecte a la mano de obra local con las necesidades agrícolas o de la industria agroalimentaria.

En un comunicado, Intec ha detallado este miércoles que el equipo de desarrollo de la herramienta estará coordinado por el vicepresidente de la entidad, Antonio Fernández, que es también director técnico de Fullstep y fue fundador de Restaurantes.com.

De acuerdo a sus datos, los voluntarios cuentan con una “amplia experiencia”, provienen en su mayoría de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León, México y Colombia, y aportan conocimientos en programación, “especialmente en las herramientas más habituales de aplicaciones móviles para el comercio de proximidad con geolocalización”.

intec mano de obra industria agroalimentaria
Foto: EFE ARCHIVO/ Alberto Martín

La Fundación ha recordado que existe un problema de falta de mano de obra para cultivos y granjas, así como para la industria, que “puede agravarse con el paso del tiempo ante la ausencia de inmigrantes que tradicionalmente hacían esta labor, por el cierre de las fronteras en el espacio Schengen”.

Intec, que valora las medidas tomadas por el Gobierno para afrontar esta situación, ha señalado que hacen falta entre 80.000 y 90.000 personas para las campañas inminentes de fruta de hueso y frutos rojos, pero “se estima también que esa cantidad puede ser mayor conforme avance la campaña”.

Esta iniciativa de la Fundación se enmarca en el proyecto #agrifoodbeatscoronavirus, que incluye la creación de una “metodología de trabajo abierta con varias herramientas colaborativas y un repositorio común de aplicaciones”.

Según ha detallado Intec, se está coordinando un grupo de trabajo con las organizaciones agrarias y con empresas especializadas en campañas (ajo, cereza, ciruela…) “para coordinar el testeo y el uso por parte de los agricultores”.

Los agricultores estarán coordinados por el CEO de Galpagro, Fran Gálvez, y el grupo de trabajo de la industria, por el CEO de Trops, Enrique Colilles.

La Fundación “coordinará este trabajo y la información con los técnicos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con las distintas Comunidades Autónomas”.
La propuesta de colaboración sigue abierta para los voluntarios y tienen un enlace en la página web de Intec para ponerse en contacto.

Secciones : Innovación