r

La ONU defiende la agricultura para combatir el hambre. Cultivo de arroz en China. Foto: Mark

LA FAO CUMPLE 70 AÑOS

La alimentación será la protagonista de esta semana

Publicado por: EFEAGRO 13 de octubre de 2015

Los retos de la seguridad alimentaria y de la agricultura, el hambre o la pobreza rural son algunos de los temas que se analizarán en la Semana de la Alimentación, que comenzó ayer, en la que también se conmemora el 70 aniversario de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los nuevos objetivos de desarrollo de la ONU centraron ayer el inicio en Roma del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), un foro intergubernamental del sistema de Naciones Unidas en el que también participan la sociedad civil y el sector privado.
La presidenta del Comité, Gerda Verburg, señaló que “el tiempo cuenta” para avanzar en la consecución para 2030 del segundo de los objetivos, que consisten en erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
En la agenda del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, que funciona como una plataforma en el que se analizan políticas de seguridad alimentaria y nutrición, también figuran este año debates sobre el papel de los jóvenes y la importancia de los recursos hídricos en la lucha contra el hambre.
Según un reciente estudio de un grupo de expertos internacionales realizado a petición del CSA, 768 millones de personas no tienen aún un acceso adecuado al agua potable y 2.500 millones no pueden utilizar aseos e instalaciones sanitarias.

Para el martes está previsto el lanzamiento de una nueva edición del estudio de “El estado mundial de la agricultura y la alimentación”, y el viernes será la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación 2015 en Expo Milán, que se celebra el 16 de octubre y que este año lleva por lema “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, un acto en el que participará la Reina Letizia.

Una reina contra el hambre

Doña Letizia, que participó en noviembre de 2014 en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición, celebrada en Roma, fue designada embajadora especial de la FAO en esa misma ciudad el pasado 12 de junio y se estrenó en su nuevo cometido el 23 de julio con una visita a la Expo de Milán, dedicada a la alimentación.  Acompañada por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la Reina asistió aquel día a una presentación sobre el papel de la ONU en el combate para acabar con el hambre en el mundo y recorrió una muestra sobre gastronomía española en el pabellón de España.  En su primer mensaje como embajadora especial de la FAO para la Nutrición, doña Letizia consideró “inaceptable” un mundo en el que cada día se desperdicia comida “mientras unos 800 millones de personas pasan hambre y más de mil millones padecen problemas de sobrepeso”.

La reina Letizia, en la FAO. Foto: EFE / Antonello Nusca.
La reina Letizia, en la FAO. Foto: EFE / Antonello Nusca.

Según la FAO, el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, estará presente en esta ceremonia que llega en un “momento oportuno”, pues tendrá lugar poco después de la Cumbre de septiembre de 2015 y antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. También se presentará el “Pacto sobre Políticas Alimentarias Urbanas”, en el que los alcaldes de ciudades de todo el mundo se comprometen a coordinar las políticas alimentarias internacionales.

La FAO recuerda que los objetivos del Día de la Alimentación son estimular “una mayor atención a la producción agrícola”, la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo, promover la participación de las poblaciones rurales y aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo. Además, persigue promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo y fomentar “todavía más” el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza