Imagen de la vista por la dehesa de las autoridades. Foto: Efeagro / cedida por Covap.

Imagen de la vista por la dehesa de las autoridades. Foto: Efeagro / cedida por Covap.

EN EL VALLE DE LOS PEDROCHES

La economía circular, un objetivo para el Gobierno

Publicado por: EFE CÓRDOBA 9 de junio de 2017

Hay que cambiar la manera de producir y dirigir al sector hacia “una estrategia de economía circular” en la que se le de “la mayor vida posible” a todo. Así lo afirmó ayer la ministra de Agricultura y Pesca, Isabel García Tejerina. España celebrará unas jornadas sobre este asunto.

García Tejerina hizo este anuncio durante el V Congreso de Alimentación Animal y el XXVIII Congreso FEFAC (Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales), en  en el que participaron el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo rural, Phil Hogan, y el secretario de Estado de Agricultura y Alimentación de Portugal, Luís Medeiros, entre otros.

La ministra destacó en declaraciones a los periodistas que este congreso es “tremendamente importante” para España, que es “una potencia agroalimentaria en muchos ámbitos”, y para un sector, el de la alimentación animal, que es “el segundo europeo, y con un nivel de crecimiento de exportaciones muy importante”.

Economía circular, un cambio de paradigma

Además, aprovechó su intervención para hacer un llamamiento al sector agrícola para sumarse a la estrategia de su ministerio de economía circular, en la que pretenden implicar “a todos los sectores que tengan algo que aportar”.  “Tenemos que cambiar nuestra manera de producir. Antes extraíamos, producíamos y tirábamos, y ahora hay que dar la mayor vida posible a todo lo que producimos, reutilizando, reciclando y en el último de los casos desechando, y aún así dándole valor al residuo”, especificó la titular de Agricultura y Pesca, que cree que el sector de la alimentación española es “un enorme ejemplo”.

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, en Covap. Foto: Efeagro / cedida por Covap.
El comisario de Agricultura, Phil Hogan, en Covap. Foto: Efeagro / cedida por Covap.

De hecho, adelantó que esta problemática “es el futuro y uno de los problemas ambientales” a los que nos enfrentamos, por lo que en breve pondrán en marcha unas jornadas de economía circular en las que, a su juicio, el sector va a encontrar “enormes oportunidades de desarrollo y aprovechamiento“.

España, una potencia en alimentación animal

Por su parte, el presidente del Congreso, Miguel Cabrera, detalló que el sector de la alimentación animal español es el segundo de Europa y produce 31 millones de toneladas cada año -de las que Andalucía aporta el 10 por ciento-, y se enfrenta a problemas sanitarios, tecnológicos o económicos, como puede ser el impacto del “Brexit” sobre la agricultura y la ganadería comunitaria. En este sentido, Cabrera señaló que el sector “está preocupado porque no se sabe cómo va a repercutir” el “Brexit”, y porque “está todo por negociar”, aunque se ha mostrado confiado en que las reuniones se lleven a cabo en el marco del “win 2 win” para “que todo el mundo gane”.

El presidente explicó que este congreso, al que asisten unas 350 personas de toda Europa, analizará, entre otros asuntos, la lucha del sector contra las resistencias “antimicrobianas”, la comunicación, las nuevas tecnologías y redes sociales, así como la economía circular, las materias primas o los retos del sector.

Hogan, de visita por Los Pedroches

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan,  visitó ayer la Cooperativa Ganadera Valle de los Pedroches (Covap) y destacó  su apuesta por la “sostenibilidad económica y social”. El comisario europeo se interesó por el modelo cooperativo y mostró su felicitación por el esfuerzo que realizan los socios ganaderos de la cooperativa. Además, destacó su especial admiración por el gran desarrollo que el sector lácteo ha experimentado en una comarca tan alejada de las zonas tradicionales de producción lechera.

Posteriormente, el comisario y la ministra se desplazaron a la dehesa para realizar una visita a un sistema agroganadero que Phil Hogan deseaba conocer sobre el terreno. El comisario recorrió dos explotaciones de ganadería extensiva de vacuno de carne y cerdo ibérico, ubicadas en las dehesas que tiene la comarca de Los Pedroches, con 300.000 hectáreas y una alta densidad de encinas y calidad de sus frutos.

 

Secciones : Agricultura