La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se afana en la feria Alimentaria 2022 en dar un impulso a las ventas internacionales de las empresas del sector que ya crecieron un 12,5 % en 2021, hasta los 38.202 millones de euros.
Entre la acciones concretas, FIAB ha organizado en la Feria el pabellón agrupado de compañías de los grupos de empresas exportadores “Excellence of Spain”, “Food Link Spain” y “Biofoods from Spain”, donde exponen sus productos de alimentación y bebidas ante compradores internacionales.
Las ventas internacionales de alimentos y bebidas se han consolidado como una de las principales estrategias de crecimiento para las compañías del sector, que en el “atípico” 2020 ya vendió alimentos y bebidas por valor de casi 34.000 millones de euros y el pasado ejercicio mantuvo la cifra de crecimiento.
Para el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, en Alimentaria 2022 las empresas españolas tienen la oportunidad de consolidar relaciones comerciales con países en los que ya tienen cuota de mercado, pero también de generar nuevas sinergias y relaciones para penetrar en nuevos mercados internacionales“.

Por ahora, Francia sigue siendo el principal destino de los alimentos españoles (5.371 millones de euros), seguido de Italia (4.165 millones de euros), Portugal (3.879 millones) y Estados Unidos, con 2.284 millones.
Entre las apuestas, las de los productos ecológicos, un sector “en pleno desarrollo” que este año estrena un espacio expositivo propio en Alimentaria.
Por ello, FIAB colabora con Alimentaria en la organización de “The Organic Market & Trends”, un área exclusiva y diferenciada para este subsector de cara a dar más visibilidad a las empresas participantes que no tienen una oferta exclusiva de productos ecológicos.
De esta forma, este nuevo espacio se convierte en un espacio de promoción internacional en el que participan 135 empresas exportadoras, que durante toda la Feria exponen más de 150 productos ecológicos.
Esta previsto que mañana miércoles se entregue el “Organic Market & Trends Award”, un galardón que reconocerá al producto con más potencial para la internacionalización.
La industria alimentaria española representa el 3 % del Producto Interior Bruto y emplea medio millón de personas.