Un robot con sistema de paletizado en la feria Conxemar 2022. Efeagro/M.Salas

Un robot con sistema de paletizado en la feria Conxemar 2022. Efeagro/M.Salas

EN VIGO

La industria de productos del mar debate su estrategia en un nuevo récord de Conxemar

Publicado por: agro 2 de octubre de 2023

La industria transformadora y comercializadora de productos del mar congelados exhibe músculo con una edición récord de la Feria Conxemar, que comenzará este martes e irá precedida por el congreso Conxemar-FAO (Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación), en el que debatirá sobre la estrategia que debe adoptar en un mundo volátil.

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura ha alcanzado el límite de metros expositivos en el recinto del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) y días antes de afrontar una nueva edición ha demandado con urgencia una ampliación para doblar los metros cuadrados de exposición y contar con 39.000 más en 2040.

Consolidada como un instrumento de unión en el sector del congelado en España, la asociación aglutina a 230 empresas que suman, en conjunto, una facturación anual de más de 9.000 millones de euros y sostienen 17.000 empleos.

Vista general de Conxemar 2022. Efeagro/M.Salas
Vista general de Conxemar 2022. Efeagro/M.Salas

Exposición y Congreso comparten en esta edición el concepto de transformación azul y servirán de punto de encuentro nacional e internacional para el sector.

La cadena de valor de productos del mar se está transformando y el Congreso hará hincapié en “repensar la manera” en la que abordan las estrategias “un entorno cada vez más complejo y volátil”, tal y como la propia organización lo define.

La tranformación azul

La undécima edición del congreso abrirá la semana en la Sede Afundación Vigo y centrará el debate sobre seis grandes ejes: la transformación azul, la importancia de la integridad de marca, el futuro de la pesca y sus modelos de gestión, la responsabilidad social en la cadena de valor, las estrategias de negocio, y la trazabilidad hasta llegar al consumidor.

Vera Agostini, directora adjunta de la FAO y oficiales de esa organización, figuran entre los ponentes del congreso, que contará con la periodista de EFEAgro Mercedes Salas como una de las moderadoras.

Entre el martes y el jueves será el turno de la vigésima cuarta edición de la feria, en la que los expositores tratarán de reflejar sus apuestas por la innovación y la sostenibilidad.
En 2022 la Feria superó los 20.000 visitantes y reunió a más de 700 expositores, y este año está prevista la participación de cerca de 800 empresas.

Cuarenta y cinco países acudirán a la feria de Conxemar en el Ifevi con Tanzania, Uganda, Kenia y E

miratos Árabes Unidos como nuevas incorporaciones, mientras que Mauritania, Turquía, Grecia y Países Bajos asistirán, por primera vez, como pabellón de país.

Respecto a la anterior edición han ganado 1.300 metros más, el tope al que se puede llegar con las instalaciones actuales, y se dispondrá de 2.800 plazas de aparcamiento, el doble de las de 2022, ya que Conxemar ha alquilado las plantas tercera y cuarta del aparcamiento de AENA e Ifevi ha hecho lo propio con Vigoparking.

Secciones : Pesca