Los buenos resultados económicos de dicho sector, el programa de ayuda a los necesitados y los mejores restaurantes del mundo son otros temas abordados en el informativo Efefood
Los esfuerzos de la industria alimentaria contra el cambio climático, las buenas cifras de dicho sector, el precio de los alimentos, el programa de ayuda a los necesitados, el Día Mundial de la Tapa y los mejores restaurantes del mundo son los temas que se abordan esta semana en Efefood TV.
El sector alimentario facturó casi 95.000 millones de euros en 2015, según el informe Anual de la Federación Española de la Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB), una cifra récord apra una industria que da empleo directo a medio millón de personas y se consolida como el primer sector industrial de España.
Envifood, el foro sobre sostenibilidad e industria alimentaria organizado por la FIAB, ha analizado esta semana los retos de la industria contra el cambio climático; el reciclaje de envases o la reducción del desperdicio de alimentos son algunas de las medidas planteadas.
El Gobierno repartirá 100 millones de kilos de comida a los más desfavorecidos este año, dentro del Programa de Ayuda Alimentaria 2016, que en esta edición cuenta con 163 millones de euros en financiación para beneficiar a dos millones de personas.
El precio de alimentos se eleva un 1,7 %, especialmente por la subida de precios de las frutas hasta un 7,8 %, según el último informe de Precios al Consumo (IPC) del mes de mayo; las legumbres y el pescado fresco son los alimentos que registran mayores bajadas.
La Osteria Francescana, del chef italiano Massimo Bottura, ha sido reconocido como el mejor restaurante del mundo en la gala “50 best restaurant” en Nueva York; dentro de este ránking hay un total de siete establecimientos españoles, entre ellos El Celler de Can Roca que ocupa el segundo lugar.
La tapa ha celebrado su día internacional con actividades en 31 ciudades españolas; la tortilla de patatas, las bravas, las croquetas y la ensaladilla rusa son las favoritas, según un estudio de consumo recién presentado.