Mercamadrid ha registrado este jueves el acceso de un 62 % de vehículos abastecedores respecto al mismo día de la semana anterior, lo que supone una “leve mejoría” que “no cambia la situación” tras una semana que acumula un descenso del 50 % en las descargas con motivo de la huelga de transportes.
Así lo han confirmado a Efeagro fuentes de la principal plataforma logística alimentaria del país que han achacado este ligero repunte sobre los datos de ayer a la llegada de producto del exterior en el caso de los pescados.
Por sectores, este jueves han llegado a Mercamadrid el 60 % de los camiones abastecedores en frutas y hortalizas y, en pescados, la mitad.
Además, se mantiene la imposibilidad de realizar reexpedición de productos desde este hub alimentario hacia otras partes del país por la situación derivada de la huelga de transportes.

La asociación de los mayoristas de frutas de Mercamadrid, Asomafrut, ya advirtió ayer sobre posibles problemas de abastecimiento de frutas y hortalizas si persiste la huelga de los productos más perecederos, como fresa, berenjena, calabacín y tomate.
La red de Mercas
La empresa de distribución Mercasa ha reconocido este jueves problemas de abastecimiento por las dificultades de salida de la mercancía en origen y de las plataformas de consolidación, según han informado a Efeagro fuentes de la compañía.
Los productos con mayores problemas en cuanto al abastecimiento y la dificultad de salida de mercancía son el pescado y los mariscos y, las frutas y las verduras, en menor medida, han detallado las mismas fuentes.
La compañía ha asegurado que en los centros de distribución se ha trabajado “sin incidencias reseñables”, aunque han reconocido que las entradas de camiones para abastecimiento han sido “inferiores” respecto a la semana anterior.
Así, los Mercas han prestado servicio a los operadores con “normalidad”, con accesos abiertos y operativos sin problemas de orden público, “salvo alguna situación puntual”.
El interés de los comercios minoristas de abastecerse ante la previsión de dificultades en los próximos días ha originado, según Mercasa, el “descenso moderado de la entrada de vehículos para comprar“, han detallado fuentes de Mercasa.
Desde la empresa han señalado que ya les han informado de que se van a “intensificar” los operativos de seguridad, lo que “permitirá continuar con su actividad sin incidencias”.
Mercasa es una empresa pública del Estado que presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria y de manera especial al escalón mayorista de la alimentación fresca a través de la Red de Mercas.