RESERVA AGUA

Las lluvias elevan la reserva hídrica de España hasta el 35,7 %

Los embalses españoles se encuentran al 35,7 % de su capacidad total, con 20.021 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, un 1,4 % (765 hm³) más que hace una semana, gracias a las lluvias registradas en los últimos días, según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

CAMPAÑAS HORTOFRUTÍCOLAS

La lluvia y la calima, grave revés para la producción de frutas y hortalizas

Los productores de hortalizas y de cítricos de las zonas mediterráneas evalúan las pérdidas ocasionadas por las continuadas lluvias, algunas acompañadas de barro por la calima de polvo sahariano, que se han traducido en la destrucción de cultivos de hoja, falta de cuaje en frutos y aparición de hongos.

LATINOAMERICA TRADICIONES

Una comunidad indígena en Bolivia hace un ritual para invocar la lluvia

Un ritual ancestral invocó este jueves la anhelada lluvia en el “ayllu” Hampaturi, una comunidad indígena de la zona rural de la ciudad boliviana de La Paz cuyos pobladores pidieron que no falte el agua con flores, vasijas, un santo y una ofrenda para la “Pachamama” o Madre Tierra.

CAMPAÑA HORTOFRUTÍCOLA

El tiempo y la crisis de la COVID pueden torcer la campaña de cereza de 2020

En un año en el que las heladas van a pasar factura a la producción de cereza de Italia y Francia, la lluvia y el mal tiempo en Extremadura y la falta de mano de obra en Aragón -las dos principales regiones productoras- puede convertir una campaña que a priori se presentaba bien, en una para olvidar.

El año agrícola 2017-2018 comienza ahora

La sequía influirá en las próximas decisiones de siembra, según los regantes

Los regantes afrontan el año agrícola que ahora comienza con los embalses al 38,9 %, conscientes de las restricciones que se avecinan y pendientes de las lluvias, situación que influirá en las decisiones de siembra a lo largo de la campaña 2017/2018 y afectará, sobre todo, al maíz y al arroz, así como a algunas hortícolas.