Dos niños se abrochan el cinturón de seguridad en la escuela de educación vial itinerante de RACE-Renault. EFE/Angel Díaz

Dos niños se abrochan el cinturón de seguridad en la escuela de educación vial itinerante de RACE-Renault. EFE/Angel Díaz

Lo que no debes olvidar si vas a viajar por carretera

Publicado por: L. A. F. 5 de agosto de 2014

Al final de la carretera está la meta, el destino de vacaciones, el descanso y el ocio que durante once meses hemos esperado. Pero cualquier imprevisto puede truncar el viaje. No está de más recordar unos consejos, no por básicos menos importante, para evitar problemas.

Si vas a salir de vacaciones con tu coche, antes ponerte en carretera debes tener en cuenta es que la Dirección General de Tráfico prevé 40,9 millones de desplazamientos por las carreteras españolas durante este mes de agosto. Es decir, que las vías serán en esos momentos más peligrosas. De modo que evitar las infracciones de tráfico y revisar el vehículo se hace más necesario que nunca.

La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA y la compañía de alquiler de vehículos Avis han hecho público un decálogo de consejos sobre la seguridad vial con el fin de “prevenir posibles accidentes” y disfrutar del verano:

Planificar el viaje antes de salir, pues conocer la ruta y las rutas alternativas evitará muchos imprevistos.

Revisar el coche. Comprobar que dirección, frenos, neumáticos, suspensión y niveles de los diferentes líquidos y del aceite están listos para hacer el viaje.

Asegurarse de que se lleva en regla la documentación necesaria. Permiso de conducir, de circulación del vehículo y tarjeta técnica del mismo, informe favorable de la ITV y, aunque no es necesario, recibo del seguro y del pago del impuesto municipal.

Descansar cada dos horas. Y parar ante el menor signo de somnolencia. Es recomendable llevar una botella de agua en el coche.

Respetar la velocidad establecida en cada tramo. Es una advertencia muy repetida, pero el 22% de los fallecimientos en carretera el año pasado estuvo relacionado con la velocidad inadecuada, según datos de DIA.

No consumir alcohol, drogas o fármacos que afecten a la conducción. DIA afirma que cada año se salvarían 1.000 vidas si los conductores evitaran el consumo de alcohol y drogas.

Utilizar el cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo -los menores de 12 años, el dispositivo de retención-. En 2013, 171 personas fallecieron en accidente de tráfico por no usar el cinturón de seguridad.

Evitar las distracciones, como manipular la radio o el navegador, encender un cigarrillo… pues son la causa de cuatro de cada 10 accidentes con víctimas mortales, según DIA.

Ser responsable también en el destino y no olvidar todas las precauciones anteriores aunque los desplazamientos sean de unos minutos.

Ser precavido. El incremento de ciclistas, peatones… en las zonas residenciales y en la ciudad hace necesaria una mayor precaución. No olvidar que, según la Organización Mundial de la Salud, es prácticamente imposible que un peatón salve la vida en un atropello si el vehículo va a 80 km/h.

Las recomendaciones sobre lo que hay que vigilar antes de partir se han repetido hasta la saciedad pero, aún así, según el Real Automóvil Club de España (RACE) las averías por falta de mantenimiento se han incrementado el pasado mes de julio en un 13% respecto a julio de 2013. Es verdad que la crisis económica tiene mucha culpa en este aumento -según el Observatorio Español de Conductores, el 70% de los automovilistas han reducido el gasto en mantenimiento del vehículo por este motivo- pero unas vacaciones en las que no tengamos garantizadas la seguridad del coche nos pueden salir muy caras.

La vida de nuestra familia está en juego. Y, puestos a hablar de ahorros, también lo está nuestro bolsillo cuando nos saltamos las normas de tráfico. Y la Fiscalía de Seguridad Vial prevé que las condenas por delitos contra la seguridad vial se incrementen en 2014 un 14 % respecto a 2013. Y el pasado año fueron 83.796 las condenas por estos delitos; un 65% de ellas por conducir bajo los efectos del alcohol.

 

Secciones : Turismo Viajero