La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) ha abierto este viernes con presencia de alimentos españoles, que también estarán presentes en la feria Spain’s Great Match en Nueva York, el próximo 15 de noviembre.
Por su parte, la Federación Española de la Alimentación y las Bebidas (FIAB) ha anunciado la presencia de España en la feria “Yummex Middle East”, que se celebra la próxima semana en Dubái del 7 al 9 de noviembre.
La cuarta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) ha abierto sus puertas este viernes con menor participación internacional que antes de la pandemia de la covid-19 debido a las restricciones que el país asiático impone a las llegadas del exterior. España presentará un pabellón conjunto de la industria agroalimentaria con una veintena de compañías centradas principalmente en el vino pero también el jamón o aceite de oliva, que tienen “un enorme interés de presentar en el mercado chino lo mejor de su producción”.
Trece empresas en Seúl
Por su parte, la industria alimentaria ha anunciado la participación en la primera edición de la feria “Yummex Middle East”, que se celebra en Dubái del 7 al 9 de noviembre, con el objetivo de promocionarse y aumentar las exportaciones a la región. La patronal del sector (FIAB) ha apuntado que trece compañías forman parte del pabellón agrupado con el que acude España a esta cita, considerada clave sobre todo para el sector del dulce y los aperitivos.
Sólo en 2020 las ventas a los Emiratos de la industria alimentaria nacional ascendieron a 129,3 millones de euros, un 10,3 % más que un año antes.

Alimentos y vinos en Nueva York
ICEX España Exportación e Inversiones impulsará la presencia de los alimentos y vinos españoles el próximo 15 de noviembre en Nueva York en la feria Spain’s Great Match, una de las más relevantes para el sector en el mercado estadounidense. Importadores, distribuidores, profesionales de la restauración y prensa especializada se darán cita en una jornada en la que se impartirán seminarios sobre productos españoles, catas y degustaciones.
Los consumidores estadounidenses también podrán entrar en la feria mediante el pago de una entrada y los ingresos recaudados se donarán en esta ocasión al chef José Andrés y su organización World Central Kitchen.