Vacas lecheras en una explotación ganadera. EFEAGRO/Cedida por Magrama.

Vacas lecheras en una explotación ganadera. Efeagro Archivo/ Magrama

UE MERCOSUR

Los ganaderos alertan: el pacto con Mercosur es un peligro económico y para la salud

Publicado por: EFEAGRO 8 de julio de 2019

El sector europeo del ganado vacuno ha advertido del “peligro” que entraña el acuerdo firmado por la UE con el Mercosur, tanto a nivel económico para esta industria como para la salud de los consumidores

Así lo han alertado hoy en un comunicado conjunto la Asociación de Productores españoles de Vacuno de Carne (Asoprovac) y las patronales del mismo sector de Francia, Irlanda, Italia y Polonia, que han instado tanto al Parlamento comunitario como a los Estados miembros a rechazar el documento cuando tengan que pronunciarse para su ratificación.

De acuerdo con sus estimaciones, el pacto alcanzado por las autoridades europeas y el Mercosur (bloque al que pertenecen Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) hará que lleguen a la UE “más de 100.000 toneladas de carne de vacuno sudamericanas” al año.

Esta carne “está producida con sustancias prohibidas en Europa y en condiciones poco o nada legisladas desde el punto de vista medioambiental (…) La mayoría procederá de Brasil, donde el sistema de trazabilidad y de control sanitario se sitúa muy por debajo de la media“, han subrayado.

De hecho, los productores europeos han incidido en “los recientes escándalos de exportación fraudulenta de carne contaminada hacia Europa” procedente de Brasil.

Ministros asisten a un consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea en Bruselas con el acuerdo de Mercosur encima de la mesa. EFE/Olivier Hoslet

Nuestra agricultura, nuestros valores medioambientales y sociales son opuestos a los de Mercosur. La salud de nuestros consumidores está directamente afectada“, han recalcado los ganaderos comunitarios.

Daño económico

Desde el punto de vista económico, el sector ha asegurado que el acuerdo coloca en riesgo la supervivencia del sector y tendrá un efecto “desestabilizador” debido al difícil contexto existente hoy, con un “efecto acumulativo” de los diferentes pactos comerciales y las dudas ligadas al “brexit”.

Han criticado, asimismo, las “numerosas ventajas competitivas” que permite el pacto a los productores de Mercosur al tener menos requisitos “en materia de exigencias sanitarias, de trazabilidad, medioambientales o de bienestar animal”.

El acuerdo de asociación estratégica alcanzado por ambos bloques fue sellado el pasado viernes 28 de junio, pendiente todavía de toda una serie de trámites hasta su aprobación definitiva, y supone el fin de más de 20 años de negociaciones.

Secciones : Ganadería