Este foro -antiguo Comité Consultivo- reúne hoy en Bruselas a representantes de las principales organizaciones europeas del sector y la CE. Tendrá una destacada presencia de España, líder mundial en producción y comercialización.
El Grupo de Diálogo Civil (GDC) de la Unión Europea (UE) de aceite de oliva se reúne hoy en Bruselas con destacados asuntos en el orden del día como los balances de mercado -producción, ventas y precios-, normas analíticas o el impacto de la bacteria “xylella fastidiosa” en Italia.
En este encuentro se analizarán los balances de las campañas 2013-2014 y 2014-2015 de aceite y aceitunas. Especial hincapié realizarán en el debate y análisis sobre la situación del mercado y evolución de los precios, según figura en el programa del orden del día, al que ha tenido acceso Efeagro.
Habrá una destacada presencia española, encabezada por el presidente de este Grupo de diálogo civil -que, en concreto, se llama “de Aceite de Oliva, Aceituna y Frutas y Hortalizas”-, Rafael Sánchez De Puerta, a su vez máximo responsable de aceite de Cooperativas Agro-alimentarias, junto a responsables de Asaja, COAG y UPA, entre otros.

Además, se analizará la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y cómo afecta al sector, especialmente en lo que respecta a la aplicación del régimen de almacenamiento privado, las líneas directrices del “artículo 169″ del reglamento sobre las negociaciones contractuales en el sector del aceite de oliva y la simplificación de normativas.
Abordarán igualmente el estado de las discusiones para el nuevo acuerdo de colaboración entre la UE y el Consejo Oleícola Internacional (COI), así como los métodos globales analíticos del aceite -incluidos los niveles permitidos de ésteres de alquilo-.
Plagas y normas de calidad
Por otra parte, los expertos de este grupo de trabajo, donde estarán representadas cooperativas y organizaciones agrarias españolas, estudiarán la evolución de la “xylella fastidiosa”, la bacteria del olivo que ha provocado graves daños en Italia.
Plan de acción, panel test y armonización de fitosanitarios
El grupo hablará también en su reunión de hoy sobre la puesta en marcha del “plan de acción” de la UE y, en particular, de las medidas relativas a los controles de calidad y panel test, así como de las negociaciones comerciales con Estados Unidos en lo que concierne a la armonización de aspectos fitosanitarios.