La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) ha estimado que la reforma energética aprobada por el Gobierno provocará al sector agrario un sobrecoste de 100 millones de euros anuales en su factura anual.
En un comunicado, la Federación ha detallado que la agricultura registra un gasto energético de más de seis millones de megavatios anuales, lo que supondrá a partir de ahora una factura eléctrica de unos 700 millones de euros al año.
Según sus datos, la factura de la luz pasará ahora a representar el 41 % de los gastos generales de las comunidades de regantes, seis puntos porcentuales más que antes de la reforma, algo “inasumible para el regadío, poniendo en peligro su continuidad”.
Otra opciones son despenalizar el uso de las tarifas de temporada
Con el fin de compensar esta subida de la factura eléctrica, Fenacore plantea algunas alternativas, como que las comunidades de regantes paguen únicamente por la potencia real registrada y no por la teórica contratada, “para evitar el gasto de un servicio que no utilizan fuera de la época de riego”.
Otra opciones son despenalizar el uso de las tarifas de temporada o poder firmar más de un contrato por año, uno anual con una mínima potencia para el suministro básico del mantenimiento de los equipos y otro de temporada para los meses de riego con máximo consumo.
Para el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “los actuales costes energéticos hacen completamente inviable el regadío modernizado”.