El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Efeagro/Javier Lizón.

ACEITE DE OLIVA

Planas espera que la segunda licitación de almacenamiento tenga efecto en el mercado

Publicado por: agro 10 de diciembre de 2019 Fuente: EFEAGRO

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha mostrado su confianza en que la segunda licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva beneficie a volúmenes “significativos” y tenga efecto sobre el mercado.

Este martes se han reunido el consejo consultivo y conferencia sectorial agrícola junto a las comunidades autónomas. En declaraciones a los periodistas, Luis Planas ha hecho referencia a al almacenamiento privado de aceite, dos días antes de que se active el segundo proceso licitador.

En el primero, Bruselas autorizase almacenar 3.649 toneladas de aceite, un 3 % de lo reclamado desde España.

Planas espera que en esta ocasión tanto la Comisión Europea, a la hora de fijar los precios, como los operadores, en sus ofertas, sean “realistas” y “acerquen posiciones” para que haya ayudas sobre “cantidades significativas”.

Aceite virgen extra en una almazara. Foto: EFEAGRO ARCHIVO
Aceite virgen extra en una almazara. Foto: Efeagro

El ministro ha asegurado que “entiende” el “nerviosismo” generado tras la primera licitación, pero ha pedido que, “en ningún caso”, el desconocimiento de este tipo de medidas “lleven al desdén de las mismas”.

Ha compartido la “decepción” que, a su juicio, supuso el resultado de ese primer período y lo han trasladado a la Comisión Europea, incidiendo en la “delicada” situación por la que atraviesa el sector.
Planas ha abogado por usar “todos” los mecanismos de “presión y de negociación” y ha añadido que el almacenamiento privado “no es la única solución”.

En su opinión, “sólo” se podrá tener un balance “completo” una vez finalizados los cuatro periodos de licitación. EFEAGRO

Secciones : EFEAgro