El presidente del grupo bodeguero Carlos Moro. EFEAGRO/Cedida por Matarromera

El presidente del grupo bodeguero Carlos Moro. EFEAGRO/Cedida por Matarromera

Matarromera: “hay una gran oportunidad para los vinos de calidad”

Publicado por: Pilar Mazo 9 de febrero de 2015 Fuente: EFEAGRO

El presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, cree que los vinos españoles de calidad tienen “una enorme oportunidad” en el mercado exterior.

El presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, cree que los vinos españoles de calidad tienen “una enorme oportunidad” en el mercado exterior y su gran reto está en “transmitir sus valores a los compradores e importadores y a los consumidores”, según ha informado en una entrevista con Efe.

La apuesta de la compañía se basa en aumentar su presencia en las Denominaciones de Origen

Ha explicado que la apuesta de esta compañía por aumentar su presencia en las Denominaciones de Origen (DO) en sus 26 años de actividad le ha llevado a estar presente en las DO de Ribera de Duero, Toro, Cigales, Ureda, Vino de la Tierra de Castilla y León y en los próximos meses en la DOCa Rioja, donde construye una bodega con una inversión superior a los 4 millones de euros.

Tratado de Libre Comercio

Según Moro, la posición actual del euro respecto al dólar es una “oportunidad histórica” para los vinos españoles de calidad, pero también el hecho de que “está empezando a arrancar el Tratado de Libre Comercio, como por ejemplo, con los países de Centroamérica”.

Ha añadido que, además, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos “está a punto de firmarse” y cree que eso es “una oportunidad extraordinaria” para los vinos de calidad españoles.
Moro también ha destacado que “los magníficos resultados de los vinos españoles de alta calidad en concursos internacionales, los premios y puntuaciones conseguidos, es un acicate para su conocimiento en el resto del mundo”.
La inversión en tecnología por parte del sector vitivinícola español, en su opinión, también está permitiendo elaborar “unos magníficos vinos”.

Por la experiencia de la compañía en el mercado exterior, donde está presente en ochenta países, su presidente ha asegurado que “se está empezando a superar la crisis que, aunque, quizá, va un poco más rezagada en Europa”, en Estados Unidos, la recuperación “va a un ritmo muy importante, como también están creciendo los países de América Latina“.

Bodega Matarromera. Foto: EFE
Bodega Matarromera. Foto: EFE

Las clases medias-altas y altas, ha añadido, “también se están entregando al consumo del vino de calidad, como es el caso de países como China”, por lo que, ante en esta nueva coyuntura, ha expresado su convicción de que el gran reto para los vinos españoles de calidad está en “transmitir sus valores a los compradores e importadores y a los consumidores”.

Necesitamos hacer muchísima labor de  marketing de defensa de los productos de calidad en los países que nos conocen menos

“Necesitamos -ha asegurado- hacer muchísima labor de prescripción y marketing de calidad y de defensa de los productos y marcas de calidad en los países que nos conocen menos”, ya que cree que, para competir con vinos a granel, “no falta más que precio”, que considera que no es la apuesta de los vinos de alta gama.
Moro también se ha mostrado un “defensor de la libertad y creatividad absoluta” en la elaboración de los vinos, pero también ha dicho que es preciso adaptarse a “un mínimo de normas”.

Respecto a la libertad “absoluta” de un criador de otro país con menos restricciones respecto a los vinos de calidad, Moro ha defendido que tiene que haber unas garantías de calidad que acrediten esos vinos y ha apostado por el sistema de DO.

Se ha referido, además, a la oportunidad que el enoturismo ofrece al sector del vino en España, como una “herramienta fundamental” de crecimiento y a la apuesta de Matarromera por esta actividad, con la que empezará a funcionar la bodega que proyecta en la localidad riojana de San Vicente de la Sonsierra.

Moro ha resaltado la apuesta de su grupo vinícola por el entourismo en Castilla y León, donde es presidente de la Ruta del Vino de Ribera de Duero y en cuyas bodegas de Matarromera y Emina ha desarrollado acciones en este ámbito en distintos formatos, que han visitado más de veinte mil personas en los últimos años, que no es una cifra “mala, pero aún corta”.

Ha concluido que la previsión del Grupo Matarromera es cerrar 2014 con una facturación de unos 19,5 millones de euros y alcanzar los 23 millones en 2015.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY