Arte urbano en el Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel

Arte urbano en el Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel

ARTE URBANO

El arte urbano ilustra las fachadas del Novotel Madrid Center

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI / EFETUR 13 de junio de 2016

Según dicen, la línea es muy fina entre el vandalismo y el arte urbano. Pero éste último, entendido como corriente artística, es la nueva apuesta del Novotel Madrid Center, que ha cedido distintos ambientes para que los grafiteros los ilustren con elementos turísticos de la capital y conecten al viajero con el espíritu más joven.

Arte o protesta. Siempre en el filo entre la transgresión y la expresión artística, el street art “está explotando en el mundo, cogiendo fuerza, y sumándose a las corrientes artísticas existentes hasta la fecha”. Así de convencido se muestra Joaquín Arroyo, conocido como Derom, un artista callejero que ha sido seleccionado para pintar el primero de los murales que tapizarán el Novotel Madrid Center.

Arte urbano, una corriente al alza

En declaraciones a Efetur, este grafitero reconoce estar “muy agradecido” porque un hotel “tan grande” empiece a valorar el arte urbano como una forma de decorar y modernizar sus distintos espacios. Para hacerlo, él ha contribuido con un mural titulado ‘Una chica en Madrid’, una obra que fusiona el arte urbano con el estilo pop-art, y que muestra una mujer en plano detalle arropada por elementos característicos de la capital como las cuatro torres, el edificio Metrópolis o la Puerta de Alcalá.

Su trabajo, nos explica, es una obra con colores planos y líneas muy delimitadas obtenida a partir de pintura plástica -aplicada con rodillo- y spray a mano alzada. Un “buen resultado” que le ha llevado ocho días de trabajo y que ya luce a la entrada del recinto, sobre una pared de ladrillo de 15 metros de longitud y que es “la más grande” que ha pintado hasta la fecha.

Arte urbano en el Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel
Una muestra del arte urbano en el Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel

Satisfecho, este joven artista que acostumbra a trabajar sobre distintos locales y negocios madrileños, reivindica más iniciativas, como esta, que inviten a “decorar la ciudad”, como ya ocurre en ciudades como Barcelona o Berlín, donde hay una serie de reclamos turísticos embellecidos con obras de arte urbano “que lucen mucho”. Además, si hubiera un número de fachadas “ilustradas” por el centro de Madrid, se podrían crear “rutas de arte urbano” como una atracción turística más, propone.

Aunque “hay gente a la que le cuesta diferenciar entre delincuencia y arte urbano, y engloba a los artistas dentro de un conjunto de macarras que van pintando las calles”, cada vez hay “más prestigio” dentro de esta corriente artística y ya son muchos los grafiteros que venden sus obras “por unos cuantos miles de euros”. Aunque admite que empezaron “haciendo el gamberro y estampando su firma allí donde van, después se va adquiriendo cierto nivel, profesionalizando y dejando de lado esa parte más de delincuente; ya no es solo pintar por pintar”, asegura. En todo caso, en su opinión “lo que busca el grafitero es que se vea su firma, ocurre lo mismo que con las marcas de publicidad: quieren estar en todas las calles para que se les reconozca”.

En este sentido, Derom aprovecha para hacer un llamamiento a los distintos organismos para que “cedan muros públicos e impulsen iniciativas que permita a los grafiteros practicar su arte. El resultado pueden ser distintos elementos decorativos distribuidos por la ciudad que atraigan a miles de turistas”.

Entrada del Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel
Entrada del Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR/Cedida por Novotel

Valores artísticos de la mano de un hotel

Esta iniciativa se enmarca dentro del gran proyecto de reforma del Hotel Convención para transformarse en Novotel Madrid Center, y en él “encajaba muy bien introducir unos espacios protagonistas que subrayasen el arte urbano”, según explica a Efetur el responsable del proyecto y director comercial del hotel, Gustavo Salto. “Esta iniciativa casa con los valores y la personalidad de la marca porque ayuda a conectar al viajero con el espíritu artístico de la urbe”, afirma.

A su juicio, la decoración “es muy global, pero una obra de arte urbano es única, tiene esencia de la propia ciudad”. En este sentido, Salto cree que un hotel urbano “te tiene que conectar con ella, debe ser un punto de partida para visitarla. Para ello, nada mejor que llegar y encontrarse un reflejo de ella en la entrada”.

Como escenario, han habilitado 15 ambientes -tres alrededor de la plaza central, dos en el lobby y diez en los patios de luces interiores-, “grandes lienzos de arte urbano que irán siguiendo el recorrido del hotel”. Todos ellos con un único denominador común, “que integren elementos de Madrid para vincular el hotel con la ciudad”. “Eso es lo único que se les ha pedido a los artistas, porque hay que dejar que se expresen y tengan libertad para crear sus propias obras”, indica.

Un cuadro de Madrid en el interior de una suite de Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR
Turismo y arte en una suite de Novotel Madrid Center. Foto: EFETUR

Esto responde, detalla, a las demandas de un viajero que cada vez hace una “búsqueda más emocional, que le transmita algo, que tenga alma”, y lo que Novotel le ofrece es esa parte emocional, “elementos que realmente le choquen y le causen impresión, mas allá del wifi, los televisores grandes o la comodidad. Y qué mejor que encontrarse con una fachada de 15 metros decorada al llegar al hotel. El impacto es grande”.

Y como hablamos de arte, “no puede ser un capricho, esto es lo que diferencia la decoración del arte, que éste último está llamado a perdurar”, remarca. Por eso, Novotel pretende que estas obras “sean una seña de identidad”, como ya ocurre en otros edificios de la cadena.

En su opinión, el proyecto pone en valor “el espíritu artístico que hay detrás de estas representaciones de arte urbano. Aunque no todo lo que se dibuja en una pared se puede considerar arte, sí hay que reconocer el talento o las buenas ideas”.

Novotel Madrid Center irá “decorando y enriqueciendo otros espacios del hotel” en los próximos meses, hasta convertirlo en “todo un escaparate de arte y cultura”. El próximo, nos adelanta, será un espejo de la ‘La Chica en Madrid’ al otro lado de la plaza central, su pareja, bromea, para que no esté “sola demasiado tiempo”.

Una rompedora y original propuesta que se suma al resto de atractivos de este hotel, “el tercero más grande de Madrid” y “el más grande de la marca”, con más de 2.400 metros cuadrados para eventos, 790 habitaciones, el Fitness Center, el Gourmet Bar o la piscina.

Secciones : Hoteles Turismo
Temas :