El fomento de la calidad, la innovación y la internacionalización serán líneas estratégicas para impulsar el sector del aceite de oliva. El Gobierno ha mostrado su compromiso con los operadores en el marco de Expoliva 2015.
El Gobierno destaca el respaldo de la Administración al sector oleícola. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, apuntaba ayer el fomento de la calidad, la innovación y la internacionalización como líneas estratégicas para impulsar el sector del aceite de oliva.
García Tejerina visitó en Jaén la XVII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2015, de la que dijo que es “sin duda, la feria más importante a nivel mundial del aceite de oliva, un producto del que todos nos sentimos tan orgullosos”.
La ministra señaló que este Gobierno, a lo largo de estos tres años y medio “ha trabajado mucho por el sector del aceite de oliva, para mejorar la calidad de nuestros aceites, y promover la innovación y la internacionalización del sector” y añadió que “el aceite de oliva en el mundo es España, Andalucía y, por supuesto Jaén”.

La ministra subrayó que la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria es una herramienta muy positiva para este sector, ya que gracias a ella los productores venden con contrato, con precio y con plazo de cobro cierto. En este ámbito, el Ministerio se ha dotado de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), para controlar que no se cometan prácticas comerciales abusivas, para lo que tiene capacidad sancionadora.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.