Ganado ovino en la inauguración de la XXX Feria Agroganadera de Trujillo. Foto: cedida por ÍCARO.

Ganado ovino en la inauguración de la XXX Feria Agroganadera de Trujillo. Foto: cedida por ÍCARO.

GANADERÍA OVINO

Ovispain, reconocida como primera Entidad Asociativa Prioritaria

Publicado por: EFEAGRO 7 de abril de 2015

Es el mayor grupo español de ovino de carne, integrado por varias cooperativas que, en total, engloban a cerca de 3.000 socios ganaderos.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha apostado por promover un cooperativismo “potente” como la mejor forma para adaptarse a las exigencias del “mercado global”. Así lo ha asegurado hoy en la sede del Ministerio en Madrid durante su intervención en el acto de entrega de diplomas de reconocimiento a la cooperativa “Ovispain” como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP).

Como EAP, Ovispain tendrá acceso a líneas de financiación para invertir en asesoramiento, formación, innovación y en activos físicos, según la ministra. García Tejerina ha subrayado que el mercado internacional se caracteriza por una “continua” integración de empresas “en todos los ámbitos” y ha añadido que España “adolece” de una “dimensión económica necesaria” debido a la escasa concentración, en “prácticamente” todos los eslabones de la cadena de valor comercial, “especialmente” en los productores agrarios.

Ovispain: buscar mayor dimensión

A su juicio, para fomentar el desarrollo del sector se necesita constituir grupos de “mayor dimensión y mejor organización” y ha puesto como ejemplo a la iniciativa de Ovispain, la primera Entidad Asociativa Prioritaria nacida al amparo de la Ley de integración cooperativa.

Ovispain está formado por EA Group (integrada por las cooperativas de segundo grado Oviso de Extremadura y Cordesur de Andalucía Occidental); la cooperativa Cosegur, que reúne a productores de la Raza Segureña de Andalucía Oriental, Murcia y Castilla La Mancha; y Oviaragón, principal productora de la IGP Ternasco de Aragón.

Cuenta con cerca de 2.800 socios, gestiona 1,4 millones de cabezas de ganado ovino, produce cerca del 15 % de corderos a nivel nacional y factura 130 millones de euros al año. La ministra espera que Ovispain sea el primer grupo de “muchos otros” que se decanten por la integración porque es el “camino” para lograr un sector “más fuerte, mejor vertebrado y capaz de aprovechar las oportunidades” del mercado.

García Tejerina ha dicho que el ovino necesita diferenciar su oferta, “como lo está haciendo”, en los mercados exteriores y comercializando “productos cada vez con mayor valor añadido”. 

Valoración del proyecto

Por su parte, el presidente de EA Group, Francisco Aragón, ha valorado la ley de integración cooperativa que ha permitido a su grupo formar parte de Ovispain. Lo “esencial” de esta normativa es que permite “alcanzar el suficiente volumen para poder comercializar”, ha señalado.

Ha añadido que los grupos que integran esta entidad cooperativa ya tienen experiencias previas de asociacionismo y espera que dicha experiencia les sirva para “conseguir éxitos”. 

El presidente de Oviaragón, Macario Quílez, ha subrayado que la creación de Ovispain dota a los productores de una mayor profesionalidad, una mejor formación y la posibilidad de seguir avanzando en I+D+i dentro de la cadena de valor.

Cree que esta alianza del ovino de carne español es “ventajosa” en “todos” los aspectos y ve “oportunidades y retos” por afrontar.

El reto, según ha matizado, es ser “serios” y “comprometidos” para no defraudar a “mucha gente” que confía en que Ovispain solucione los “problemas estructurales” del sector.