Un grupo de espigas de trigo. EFE/ Alaa Badarneh

Planas tilda de “excelente” una PAC que mantiene fondos y los reparte mejor

Publicado por: Efeagro 21 de junio de 2023
Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles que la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 que se está aplicando desde el 1 de enero es “absolutamente excelente” porque “hemos conseguido mantener los fondos y que estén mejor repartidos”.

A preguntas de los periodistas en Huelva, ha precisado además que estos fondos de la PAC que reciben España y Andalucía “hacen frente a los retos que tenemos de inmediato futuro”.

“Gracias a la propuesta que yo mismo, el Gobierno de España, pusimos sobre la mesa en julio del año 2021, hay más de 200.000 agricultores y ganaderos andaluces que se podrán beneficiar de la PAC. Si el gobierno de España no se hubiera acordado de ellos, nadie se habría acordado de ellos porque nadie había planteado este punto”, ha señalado.

Por tanto, ha considerado que “desde el punto de vista práctico y desde el punto de vista de la percepción de agricultores y ganaderos, la cuestión está bastante clara y debe serlo para la opinión pública”.

En cuanto a la reunión del pasado lunes de la Conferencia Sectorial y las críticas de la consejera andaluza de Agricultura Carmen Crespo, de no aceptar sus enmiendas al el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac), ha indicado que Andalucía presentó 21 observaciones, de las que 19 fueron aceptadas, “las otras dos no lo fueron porque no habían sido pasadas previamente por el comité de seguimiento del Plan Estratégico de Andalucía, por tanto una respuesta muy positiva”.

Un agricultor labra con tractor la tierra.-EFE/Raquel Manzanares

Una cuestión “absolutamente diferente”, ha añadido, “es si evidentemente se pretende poner en tela de juicio, cosa que desde luego el lunes no se hizo, la posición y el Plan Estratégico de España, que tiene un acento redistributivo, de apoyo a la agricultura familiar y profesional, y también de la tarea medioambiental”.

“Cuando veo algunas cifras que se utilizan, se elimina lo que suponen los ecoesquemas que son una declaración adicional voluntaria”, ha indicado.

En su opinión, “la excelente noticia es que va a concluir el día 30 el plazo de declaración, pero estamos viendo que más del 80 % de las soliditudes de la PAC incluyen ya la soliditud y los ecosquemas”.

“Si es así, no habrá absolutamente ningún problema y yo creo que esta será una buena PAC, que será un instrumento adicional junto a los seguros agrarios, junto a las ayudas del Estado para conseguir que en un momento complicado como es este desde el punto de vista económico y también de sequía podamos salir adelante”, ha concluido.