El paro en agricultura cayó el 4,78 % en mayo respecto al mes anterior (-9.155 personas), hasta 182.175 desempleados, pero fue el único sector con una subida respecto al mismo mes de 2020 (+10,98 % o 18.030 personas más), según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo.
De los parados en agricultura, 45.106 eran extranjeros, un 8,61 % menos que en abril y un 22,39 % por encima del dato de hace un año.
El número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo de España disminuyó en 129.378 personas en mayo, hasta dejar la cifra de desempleados en 3.781.250, marcando así el mayor recorte de la serie histórica que comenzó en 1996.
Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en las actividades de agricultura, ganadería y pesca se situó en 1.114.867 personas en mayo, lo que supone 6.152 cotizantes menos respecto a la media de abril (-0,54 %) y 7.082 menos respecto a la de mayo de 2020 (-0,63 %).

Así se desprende de los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que revelan que esta cifra de la serie desestacionalizada es la más baja desde julio de 2020 (1.109.165 afiliados por actividad agrícola ese mes).
En el Sistema Especial Agrario (SEA), integrado en el Régimen General de la Seguridad Social, la afiliación mensual creció en 22.758 personas (+3 %), hasta fijarse en 781.915 afiliados; la variación interanual fue negativa (9.248 afiliados menos, -1,17 %).
A los trabajadores del SEA hay que sumar otros 77.789 afiliados en mayo de la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca del Régimen General de la Seguridad Social, una cifra un 3,05 % superior a la de abril y un 4,65 % por encima de la de mayo de 2020.
La actividad de agricultura, ganadería y caza cerró el mes de mayo pasado con 542 trabajadores en situación de expediente de regulación de empleo temporal (ERTE), a los que hay que sumar otros 105 dedicados a la pesca y 16 a la silvicultura y explotación forestal.
En situación de ERTE también se encontraban el 31 de mayo 6.377 empleados de las industrias de alimentación, 1.831 de la industrias de bebidas y 55 de las de tabaco.
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, el número de afiliados al sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca se fijó en 265.756, un 0,24 % más que en abril y un -0,47 % en comparación con mayo de 2020.
Además, en el Régimen Especial del Mar hubo 61.976 trabajadores en alta de media en mayo -19.714 en Galicia-, lo que supone una variación mensual del +0,72 % y una variación anual del +0,05 %.