Un productor en su explotación agraria de La Mojonera (Almería). Efeagro/Carlos Barba

Un productor en su explotación agraria de La Mojonera (Almería). Efeagro/Carlos Barba

PARO AGRICULTURA

El paro en la agricultura en España creció el 1,7 % en el primer trimestre

Publicado por: EFEAGRO 29 de abril de 2021

El paro en la agricultura subió el 1,7 % en el primer trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, hasta alcanzar las 187.600 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el número de parados aumentó en ese periodo en 3.100 personas.

La agricultura fue el sector donde más se incrementó el desempleo, por delante de la industria y la construcción, frente al descenso registrado en los servicios, que contribuyó a la reducción del paro en general en un 1,77 % respecto al cuarto trimestre de 2020 (65.800 personas), con un total de 3,65 millones.

Una antigua camarera reconvertida en agricultora en Canarias. Efeagro/Miguel Barreto
Una antigua camarera reconvertida en agricultora en Canarias. Efeagro/Miguel Barreto

En comparación con el primer trimestre de 2020, el número de desempleados subió en todos los sectores, incluida la agricultura, donde creció el 14,18 %, con 23.300 parados más.

Entre enero y marzo, los ocupados en el sector primario sumaron 797.900 personas, lo que supone el 2,03 % más que entre octubre y diciembre pasados (15.800 personas más) y el 1,68 % más que el mismo periodo de 2020 (13.200 personas más), en contraste con la disminución en el resto de los sectores.

En cifras generales, la ocupación se redujo en España el 0,71 % respecto al trimestre anterior (en 137.500 personas), hasta un total de 19,2 millones de personas, según la EPA.

Secciones : Agricultura