Un agricultor catalán faena en un campo del delta del Ebro. Efeagro/Jaume Sellart

Un agricultor catalán faena en un campo del delta del Ebro. Efeagro/Jaume Sellart

GOBIERNO AGROALIMENTACIÓN

El sector agrario traslada a Sánchez la necesidad de medidas que aporten rentabilidad

Publicado por: EFEAGRO 8 de agosto de 2019

Además, le trasladarán la necesidad de que España cuente cuanto antes con un Gobierno estable. En el encuentro participarán miembros de las cooperativas y las organizaciones agrarias así como la industria y la distribución.

El sector de la agroalimentación traslada al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la necesidad de que España cuente con un Gobierno en esta nueva legislatura y le propondrá medidas para mejorar la rentabilidad del sector agrario, como cambios en la Ley de la cadena alimentaria.

En declaraciones a Efeagro, Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han avanzado los principales asuntos que quieren debatir mañana con Sánchez, dentro de la ronda de contactos que éste está manteniendo con diferentes sectores de la sociedad.

Desde Cooperativas, su presidente, Ángel Villafranca, ha adelantado que en el encuentro hará hincapié en la necesidad de que España cuente con un Ejecutivo que no esté en funciones, sea del color que sea: “Necesitamos un Gobierno con estabilidad, que tenga presupuestos para abordar medidas que afectan a su sector. Le transmitirá, además, que hacen falta políticas que luchen contra la falta de rentabilidad de las pequeñas explotaciones o afronten el problema del relevo generacional.

En la reunión, manifestará la preocupación de algunos productores con los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea (UE), la necesidad de implementar medidas de contingencia ante un “brexit” duro, garantizar un presupuesto suficiente para la Política Agraria Común (PAC) o un mayor poder de regulación de los mercados, ante crisis como la que este año ha sufrido el aceite de oliva.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de hoy. Foto: La Moncloa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: La Moncloa.

Por su parte, el presidente de Asaja, Pedro Barato, le trasladará “la responsabilidad” de crear un Gobierno “cuanto antes” para evitar unas nuevas elecciones. Además, le informará de la preocupación del campo de cara a la negociación de la futura PAC, ya que septiembre será “clave” para seguir con el proceso.

Barato considera indispensable modificar la Ley de la cadena alimentaria para mejorar la rentabilidad de los productores y ha asegurado que le pedirá al presidente del Gobierno en funciones medidas concretas contra la despoblación, así como más inversiones en obras hidráulicas.

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha coincidido en apuntar que hablará de la necesidad de un Gobierno “con plenas funciones”, independientemente del partido al que pertenezca, para que España tenga unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y pueda “abordar políticas” para el sector agrario. Le demandará una “posición firme” para defender un buen presupuesto nacional en la PAC y que se priorice la defensa de un modelo social y profesional de la agricultura.

Para Blanco, son vitales regulaciones “razonables” de políticas de mercado y la búsqueda de un mayor equilibrio en la distribución del valor a lo largo de la cadena alimentaria. Fuentes de UPA, por su parte, han resaltado que urgirán a Sánchez a la constitución de “un Gobierno progresista” porque “hay temas muy urgentes esperando a ser resueltos”.

En este sentido, han explicado que uno de ellos es la “falta de precios justos” al agricultor, por lo que “urge” hacer modificaciones en la Ley de la cadena alimentaria. Según afirman las mismas fuentes, fue una normativa que sirvió como un “primer paso”, pero que “ya necesita reformas urgentes”.

Secciones : Agricultura