Imagen de archivo de descargas de caballa. Foto: EFE/Alfredo Aldai

Pescadores descargan caballa en un puerto. Efeagro/Alfredo Aldai

PESCA PUERTOS

La descarga de pesca en los puertos españoles baja un 7,8 % en 2018

Publicado por: EFEAGRO 14 de febrero de 2019

La descarga de pescado fresco superó las 224.000 toneladas frente a las 243.073 toneladas del ejercicio previo. De los 28 puertos pesqueros con actividad, 14 registraron disminuciones.

La descarga de pescado fresco en los puertos españoles bajó un 7,84 % en 2018, respecto a 2017, con 224.008 toneladas desembarcadas, frente a las 243.073 toneladas del ejercicio previo.

Así se desprende del informe de datos provisionales aportado por Puertos del Estado en el que se detalla que, de los 28 puertos pesqueros con actividad, 14 registraron disminuciones de volumen, 10 contabilizaron aumentos y en cuatro no hubo desembarco pesquero.

Barco amarrado en el puerto de Pontedeume (A Coruña). EFE/Cabalar
Barco amarrado en el puerto de Pontedeume (A Coruña). Foto: EFE ARCHIVO/ Cabalar

En términos porcentuales, las mayores reducciones correspondieron a las descargas de Ceuta (-64,16 %; si bien su actividad es mínima) y el de Gijón (-42,90 %). Por el contrario, los puertos con los aumentos más elevados fueron Valencia (+115,67 %) y Las Palmas (+69,97 %).

En cuanto a volumen, el puerto de Vigo fue el que más desembarcos de pesca fresca registró, con 78.169 toneladas (-12,29 %), seguido por el de A Coruña (42.418 toneladas y un -16,99 %).

Secciones : Pesca