Los tres males que llevan a “la UCI” al mayor alcornocal de Europa

El Parque Natural de Los Alcornocales, el mayor alcornocal de Europa y fuente de la que se extrae el 16 % del corcho mundial, está para entrar “en la UCI”, debatiendo cómo sobrevivirá a los tres grandes males que le acechan: su envejecimiento, la voraz plaga de la lagarta peluda y la pertinaz sequía.

AGRICULTURA PLAGAS

El MAPA anuncia un nuevo plan de acción ante plaga del cotonet de Les Valls

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado este miércoles que ha realizado junto a las comunidades autónomas citrícolas un plan de acción contra la plaga del cotonet de Les Valls (Delottococcus aberiae) con “todas las medidas y actuaciones para la gestión integrada”.

COSTA RICA BANANO

Costa Rica decreta la emergencia para prevenir la plaga del banano

Costa Rica declaró este miércoles el estado de emergencia fitosanitaria como medida para prevenir el ingreso de la plaga conocida como marchitez por Fusarium raza 4 tropical R4T y con el objetivo de proteger la actividad productiva y más de 140.000 empleos directos e indirectos que genera el sector.

La lucha biológica, el arma más eficaz contra la plaga

Continúa el avance de la avispilla del castaño

La dañina plaga de la “avispilla” del castaño continúa su avance por los castañares en España. La pasada semana se detectó en El Bierzo, una de las zonas con una gran tradición ligada a la recolección de este fruto. La Red Estatal del Castaño constata que avanza a gran celeridad y continúan con sus demandas para que el Mapama autorice la suelta masiva de su depredador.

POLILLA GUATEMALTECA

El Foro de la Patata aconseja no sembrar en las zonas con plaga

El presidente del Foro Nacional de la Patata, José Ramón Aguado, cree que la mejor receta para frenar la expansión de la plaga de la polilla guatemalteca es la “prohibición de la siembra” en los 31 municipios afectados en Galicia y los siete de Asturias.

38 MUNICIPIOS AFECTADOS

Lucha contra la polilla de la patata en Galicia y Asturias

La Xunta de Galicia ampliaba la zona afectada por la plaga de la polilla guatemalteca de la patata el 2 de febrero. Asturias hizo oficial su presencia en el Principado el pasado viernes, día 10. El Ministerio de Agricultura podría decretar la prohibición del cultivo donde está presente.

La plaga hace peligrar los castañares

SOS para el castaño ante la rauda expansión de la “avispilla”

La plaga de la “avispilla del castaño” avanza más rápido de lo inicialmente previsto. La suelta experimental de su depredador natural, el “Torymus sinensis”, no logra frenar su avance. La Red Estatal del Castaño reclama la liberación masiva para minimizar daños en el hábitat del castaño.

Causa graves daños al castaño

La avispilla del castaño será combatida por un depredador natural

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) autoriza la liberación experimental del “Torymus sinensis”, el insecto depredador del “Drycosmus kuriphilus” o avispilla del castaño, para la primavera de 2016. La Red Estatal del Castaño valora esta decisión y confía en que pronto se dé vía libre a una liberación más masiva.