El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado que las zonas rurales deben ser “prioritarias” en la definición de todas las políticas, especialmente las europeas.
Planas ha participado mediante un vídeo grabado en una jornada organizada por la Red Rural Nacional, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para presentar la visión a largo plazo de la Comisión Europea para las zonas rurales.
Según un comunicado del MAPA, Planas ha asegurado que las zonas rurales deben ser una prioridad al definir políticas como las relacionadas con los fondos de recuperación de la crisis, la política de cohesión europea y sus fondos estructurales.
“El Gobierno de España está disponiendo las acciones, reformas y medidas que nos permiten accionar todos estos mecanismos con una visión a largo plazo en la que el medio rural es un elemento fundamental para una recuperación justa, verde y digital, que llegue a todos y a todas”, ha afirmado Planas.

A su juicio, el futuro del medio rural pasa por el relevo generacional, con la incorporación de jóvenes y mujeres; y la población rural es importante para el mantenimiento del territorio, la conservación de los recursos naturales y culturales, la cohesión social y territorial, y la seguridad alimentaria.
El 85 % del territorio de España es rural, pero solo el 20 % de la población tiene allí su residencia, según datos oficiales.
Planas ha añadido que su ministerio trabaja en el relevo generacional, la reducción de la brecha de género y la digitalización del medio rural, contenidos en los debates sobre el plan estratégico para la aplicación en España de la futura Política Agraria Común (PAC).
La PAC incorpora por primera vez un enfoque de género específico para impulsar el desarrollo rural, a lo que se suma el objetivo del Gobierno de que la banda ancha llegue a todo el territorio nacional en 2025.