
Cofinanciado por la Unión Europea
Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recalcado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el suministro de alimentos y de piensos está asegurado en España y en la Unión Europea (UE) pese a los efectos de la guerra de Ucrania.
Planas ha manifestado que "no hay desabastecimiento alimentario" durante el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado del PNV Joseba Agirretxea sobre las medidas que proyecta el Gobierno para paliar los efectos del conflicto bélico en la agricultura y la alimentación.
"La suficiencia alimentaria está asegurada en España y en la UE gracias a la Política Agrícola Común (PAC)", ha subrayado el ministro, quien también ha reiterado que el abastecimiento está garantizado y "a corto y medio plazo" al hablar sobre las medidas para facilitar la oferta de materias primas para piensos.
Las medidas agrícolas planteadas por España
Entre las medidas que ha planteado España frente a la guerra de Ucrania, Planas se ha referido a la decisión del pasado lunes que facilita la importación de cereales de Brasil y de Argentina destinados a alimentación animal.
También ha mencionado a la solicitud para sembrar en tierras de barbecho que examinarán los ministros de Agricultura de la UE el próximo lunes en Bruselas y sobre la que Planas espera una respuesta "positiva".

El ministro ha sumado a estas actuaciones el real decreto ley aprobado esta semana por el Gobierno español para paliar las consecuencias de la sequía en los ingresos de los agricultores y de los ganaderos.
Ha recordado que el Consejo Europeo también debatió en Versalles (Francia) sobre la suficiencia alimentaria de la UE en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.
Agirretxea ha preguntado a Planas por las actuaciones para paliar el alza del precio de las materias primas para piensos, el encarecimiento energético y otras dificultades como consecuencia de la guerra en Ucrania, "cuarto exportador mundial" de maíz y líder en el comercio de girasol.
El diputado vasco ha interpelado también al ministro sobre la conveniencia de revisar la PAC ante este panorama, a lo que Planas ha contestado celebrando esa política y diciendo que "si no existiera" habría que inventarla.