Inauguramos año nuevo y, con él, nuevo calendario de citas para aquellos que ya estén empezando a organizar una aventura. Nos hacemos eco hoy de los 12 planes que propone Esgar Viajes, uno para cada mes del 2015, que incluyen quedarse maravillado con el deshielo de los glaciales argentinos, observar un eclipse solar o disfrutar del espectáculo de colores que dibujan en el cielo las auroras boreales.
Si estás empezando a organizar tu viaje para este 2015 pero aún no has decidido el destino, estás de enhorabuena porque Esgar Viajes te propone 12 planes -uno para cada mes del año- para que descubras lugares insólitos al tiempo que disfrutas con fenómenos naturales, fiestas y propuestas muy atractivas a las que, en la redacción de EFEtur, les hemos añadido algunos alicientes que pueden ayudar a tomar la decisión.
Deshielo de los glaciales -enero-
Comenzamos por Argentina y es que allí, durante el primer mes del año, se puede observar cómo se funden los glaciares de la Patagonia. Hablamos de un espectáculo de la naturaleza, un fenómeno provocado por fuerzas tectónicas y altas temperaturas que, sin lugar a dudas, asombrará a todos los espectadores que arranquen el año visitando este escenario.
Y para sacar el máximo partido al viaje, se puede disfrutar con una amplia variedad de planes como ver las ballenas de Península Valdés, visitar la ciudad de Ushuaia -conocida como ‘el final del mundo’- o recorrer el Parque Nacional Nahuel Huapi, entre otras cosas.

Universiada de Invierno en Granada -febrero-
En febrero tiene lugar uno de los grandes acontecimientos deportivos de nuestro país: la Universiada de Invierno 2015. Granada ya calienta motores para recibir, en las montañas de Sierra Nevada, una competición con más de 100 años de historia en la que se dan cita numerosos deportistas para practicar disciplinas como esquí alpino, snowboard, freestyle, patinaje artístico, patinaje de velocidad, curling y hockey hielo.
Del 4 al 14 de febrero podrás pasar momentos increíbles siendo testigo de espectáculos invernales con el hielo y la nieve como protagonistas. Y en este atractivo escenario no puedes perderte otras propuestas turísticas como pasear por el famoso Barrio de Albaicín, visitar la Alhambra o disfrutar de la oferta de tapas que se distribuye por los bares de esta localidad andaluza.
Eclipse solar -marzo-
La siguiente parada nos lleva hasta las Islas Feroes -archipiélago situado en el Atlántico Norte, entre Escocia, Noruega e Islandia-, uno de los destinos desde los que observar un eclipse solar total. Este espectáculo natural tendrá lugar el próximo 20 de marzo y su duración será de 2 minutos y 47 segundos. Nocturnidad en pleno día, un espectacular fenómeno para el recuerdo que no podremos volver a disfrutar hasta el 2034.

Aprovecha tu visita a las islas para practicar turismo ornitológico, para realizar excursiones al aire libre, disfrutar con la pesca o simplemente relajarte al amparo de la naturaleza.
Floración de los cerezos en Japón -abril-
El destino elegido para el mes de abril es Japón, un país que con la primavera se tiñe de rosa gracias a la floración de los cerezos. De nuevo, una cita con la naturaleza que diseña un espectáculo cromático capaz de fascinar a todos los que disfruten de él.
Durante dos semanas se podrá observar este evento primaveral en distintos rincones del país y Esgar Viajes propone, entre todos ellos, dejarse caer por el parque Bokutei no Sakura de Tokio, un espacio que alberga más de mil cerezos a orillas del río Sumida.
Exposición Universal de 2015 en Milán -mayo-
Y de Japón a Milán, en Italia, porque esta ciudad será escenario de la Exposición Universal de 2015 que arranca el próximo 1 de mayo y durará hasta el 31 de octubre. Bajo el lema “Alimentar el planeta, la energía para la vida”, se estima que este evento congregue a más de 20 millones de visitantes interesados en sumergirse en las distintas culturas del mundo.

La visita se puede completar con una agradable tarde en El Duomo, el castillo Sforzesco o los jardines de Porta Venezia, entre otras cosas. Icono de la moda, esta ciudad invita también a los turistas a recorrer tiendas con las mejores marcas y disfrutar del turismo de compras.
Copa de América 2015 -junio-
Para los amantes del fútbol la propuesta es viajar hasta Chile para descubrir alguna de las sedes de la Copa de América 2015, que tendrá lugar del 11 de junio al 4 de julio. Según recoge esta agencia, hablamos del acontecimiento futbolístico más antiguo del mundo, que enfrenta a las selecciones nacionales de América del Sur y que, en esta ocasión, celebra su XLIV edición.
Concretamente, propone viajar hasta alguno de los escenarios chilenos en los que se celebrará el torneo: Antofagasta, La Serena, Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Concepción y Temuco. Lugares que fusionan la pasión por el fútbol y atractivos reclamos turísticos.

Bajo el Palio di Siena -julio-
Y si quieres trasladarte a otra época y sumergirte en un espectacular acontecimiento medieval, no te pierdas el Palio di Siena, una popular carrera de caballos celebrada cada 2 de julio. Esta competición de hípica de origen medieval tiene lugar en la Piazza del Campo, en la que gana el caballo -con o sin jinete- que complete primero las tres vueltas a la plaza.
La ciudad se engalana con banderas, tapices y colores llamativos para recibir al turista y trasladarlo a la Edad Media. Y ya que estás, descubre alguno de sus grandes atractivos como la Catedral, la Plaza del Campo, la Torre del Mangia o el Palacio Comunal de Siena, entre otros.
Fuegos artificiales en Cannes -agosto-
Aterrizamos ahora en Cannes -Francia- porque allí, en agosto, tiene lugar un acontecimiento único: El Festival de Arte Pirotécnico de Cannes. Este evento, que data de 1967, constituye una de las citas obligadas en el calendario para los mejores especialistas de pirotecnia del mundo. Según explica Esgar Viajes, el Festival arranca en julio pero los días más importantes son el 7, el 15 y el 24 de agosto. ¿Por qué? Porque, durante estos días, el evento se desarrollará en la bahía situada entre las Islas de Lérins y la punta del Estérel permitiendo que los presentes contemplen el espectáculo desde el mar.

Además de disfrutar de la magia de esta ciudad dominada por los colores, podrás conocer otros de sus atractivos como el casco antiguo, el puerto, la Croisette -bulevar con numerosas tiendas, restaurantes, y hoteles- y las islas de Lérins.
La fiesta de la luna llena -septiembre-
Tailandia siempre es una buena opción y más si es para celebrar la Full Moon Party, una fiesta en la playa que tiene lugar en septiembre, coincidiendo con cada luna llena. El escenario elegido es la playa de Haad Rin, en la isla de Koh Pha Ngan y el ambiente es tal que se congregan cada año entre 10.000 y 30.000 personas.
Una de las propuestas más atractivas del calendario en Tailandia, con la que podrás pasarlo en grande al ritmo de DJ´s de house, drum & bass, R&B y reggae en un entorno paradisíaco. Y, cuando se vaya la luna y vuelva la luz, disfruta con todo lo que te ofrece la isla, desde bucear y hacer snorkel, hasta hacer submarinismo, explorar la isla con excursiones de montaña o simplemente relajarte en la playa al amparo de las olas, el sol y un cóctel bien frío.

Auroras boreales -octubre-
De cara al otoño, en octubre, podrás quedar fascinado con el espectáculo visual que dibujan las auroras boreales. Entre los mejores enclaves para disfrutar de este fenómenos se encuentran, según Esgar Viajes, las Islas Lofoten -Noruega-, ya que se ubican por encima del Círculo Polar Ártico.
Además, esta compañía señala que, según científicos de la Nasa, el próximo invierno se podrán observar las mejores auroras boreales del norte de Europa vistas en años. Aunque son un reclamo en sí mismas, no es el único que encontrarás en las islas ya que constituyen un destino perfecto para practicar pesca, disfrutar con la naturaleza, hacer safaris de fauna, visitar el Museo Vikingo de Borg o degustar el popular bacalao.
Maratón de Nueva York -noviembre-
Y, de nuevo, los deportistas encontrarán en el Maratón de Nueva York otra de esas atractivas propuestas para las que reservarse. Se trata de un recorrido de 42.195 kilómetros que transcurre por las calles de esta ciudad y que lleva celebrándose desde 1970. Ya sabes, un evento en el que se dan cita multitud de aficionados y profesionales del atletismo para vivir una experiencia única al tiempo que ponen en forma su cuerpo.

Y, por supuesto, nadie puede ir a Nueva York y no atravesar el puente de Brooklyn, pasear por Wall Street, recorrer Times Square, disfrutar con un musical en Broadway, subir al Empire State, deleitarse con un atardecer en Central Park o contemplar las vistas desde el mirador de la Estatua de la Libertad, entre otras cosas.
Primeras bienvenidas del 2016 -diciembre-
Y para poner la guinda a un año completo de planes de lo más variopintos, la sugerencia es despedir el 2015 en Australia -uno de los primeros países en dar la bienvenida al 2016-. Por eso, propone desplazarse hasta Sydney donde Harbour Bridge, el puente sobre la bahía, se prepara para crear un auténtico espectáculo a base de 80.000 fuegos artificiales y un desfile de veleros iluminados.
Y no puedes irte sin descubrir otros atractivos de esta ciudad de la antípodas como la Ópera de Sydney, la Playa de Bondi, la Torre de Sydney o el Taronga Zoo donde podrás contemplar koalas, canguros y un sinfín de especies animales.