Imagen de dos coches por carreteras españolas. Foto: EFE/Luis Tejido

Dos coches por carreteras españolas. Efetur/Luis Tejido

TRANSPORTES

El precio de los coches de alquiler en España bajó un 4,6% en 2016

Publicado por: REDACCIÓN EFETUR 8 de marzo de 2017

En 2016, los precios del sector de vehículos de alquiler en España descendieron un 4,6% respecto al mismo periodo de 2015, y se situaron en los 16,34 euros de media por día, según el informe anual elaborado por Happycar.es.

El pasado año el precio medio por día de los coches de alquiler bajó un 4,6% en España, hasta situarse en los 16,34 euros -frente a los 17,13 euros de 2015-. Esta es una de las conclusiones que se desprende del Informe Anual de 2016 elaborado por el comparador de coches de alquiler Happycar.es, en base a las reservas realizadas durante los últimos doce meses.

Por países, España fue el que registró los precios más bajos. Tras él, Portugal (con 19,18 euros de alquiler por día), Italia (19,85 euros), Croacia (29,60 euros), Alemania (30,72 euros) y Grecia (32,44 euros).

Tenerife, Las Palmas y Madrid, destinos estrella

Si atendemos a la nacionalidad de los conductores para analizar los destinos preferidos, observamos que Tenerife fue donde más vehículos alquilaron los españoles durante 2016, con el 12,73% del total de las reservas. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (10,97%) y Madrid (10,67%).

Perfil del español que alquila coches. Foto: Cedida por Happycar
Perfil del español que alquila coches. Foto: Cedida por Happycar

Además, el estudio revela que se registraron un mayor número de reservas en destinos de isla y ciudades turísticas como Fuerteventura, que concentró el 6,36% de las reservas, o ciudades como Palma y Barcelona que abarcaron el 5,70%.

Fuerteventura, Las Palmas e Ibiza, las más económicas

Fuerteventura, con 15,01 euros de media por día, se alzó como el destino más barato para reservar un coche de alquiler, seguida de Las Palmas de Gran Canaria (15,97 euros) e Ibiza (18,43 euros). Tras ellas, Palma de Mallorca (18,50 euros), Tenerife (19,33 euros) y Sevilla (21,59 euros).

En otros destinos como Barcelona se pagó de media 26,80 euros, lo que supuso un aumento del 2,26% respecto a 2015. En Madrid, por su parte, el precio se situó en los 27,47 euros, lo que supone uno de los mayores descensos de precios respecto al año anterior, un 22,49%.

El gasto medio: 134 euros

En lo relativo al gasto medio de los españoles, el estudio muestra que en 2016 ascendió hasta los 133,85 euros, un 0,82% más que en 2015 -cuando se situó en 132,73 euros-.

Otros datos revelan que los viajeros de nuestro país reservaron vehículos por un periodo medio de 6,24 días; o que los clientes varones representaron el 73,70% y las mujeres el 26,30% restante.

Por edades, la franja de 35 a 44 años es la mayoritaria a la hora de alquilar vehículos, con el 31,73% de los clientes. Le siguen los viajeros de entre 25 y 34 años (29,65%), entre 45 y 54 años (24,31%) y los de 55 y 65 años (11,87%). Por último, se sitúan los mayores de 65 (2,28%) y los menores de 25 (0,16%).

Así, se puede decir que el cliente prototipo de coches de alquiler sería un varón, de entre 35 y 44 años, que dedica 22,3 euros al día para una reserva media de seis jornadas.

España la favorita de alemanes, italianos y holandeses

Nuestro país fue el favorito para viajeros de Alemania, Italia y Países Bajos. Por destinos, los alemanes y holandeses optaron por ciudades como Alicante y Málaga, y los italianos por Ibiza y Formentera. Para todos ellos, Palma fue también una de las ciudades donde más coches de alquiler reservaron.

Secciones : Sector Turismo