La interprofesional Provacuno ha destacado su apoyo a la internacionalización del sector cuando se cumplen cinco años desde su creación, un período durante el cual las exportaciones españolas de carne de vacuno crecieron un 20 %.
La interprofesional Provacuno ha destacado su apoyo a la internacionalización del sector cuando se cumplen cinco años desde su creación, un período durante el cual las exportaciones españolas de carne de vacuno crecieron un 20 %.
El sector español de la carne de vacuno quiere volver a la “normalidad que ha quebrado la pandemia” porque venían de un 2019 con “récord histórico de producción”, siendo “ágiles y activos” y centrados en acceder a diferentes mercados, según el director de la interprofesional Provacuno, Javier López.
El director de Provacuno hace un repaso a la situación que atraviesa este sector ganadero durante la pandemia. A ese parón exportador se le suma la caída de ventas de las carnes más nobles debido al cierre de la restauración.
Japón necesita importar 700.000 toneladas anuales debido a que su producción en el último lustro ha caído en torno al 10 %, mientras que el consumo de este tipo de carne ha crecido el 5 %.
El director de la interprofesional Provacuno, Javier López, señala que ya hay trabajos y se está intentando acortar los plazos para conseguir desembarcar en el gigante asiático.
La joven interprofesional hace su puesta de largo ante la opinión pública. Quiere recuperar el consumo interno y abrir y consolidar nuevos mercados.
Gracias a las expectativas de estabilidad en los precios de las materias primas y a un comercio garantizado.
Será enviada al Magrama para que proceda a su tramitación y ratificación
Diferentes organizaciones del sector productor vacuno acuerdan crear una nueva interprofesional para potenciarse.