Ofrenda floral en las Fiestas del Pilar de Zaragoza del pasado año. Foto: EFE / Javier Cebollada.

Ofrenda floral en las Fiestas del Pilar de Zaragoza del pasado año. Foto: EFE / Javier Cebollada.

Planes de fin de semana

Un puente con muchos planes

Publicado por: EFETUR / LRS 8 de octubre de 2015

El primer puente festivo tras el verano está a la vuelta de la esquina. ¿Aún sin planes? Hay muchos planes para este fin de semana que se alarga un día por la fiesta de la Hispanidad. Te proponemos algunos de los más chulos.

Zaragoza se engalana en torno a la “Pilarica”

Son las fiestas mayores de la capital de Aragón. El programa de actividades es muy amplio en una ciudad en las que las calles se llenan de alegría y color. Conciertos, fuegos artificiales, desfiles de gigantes y cabezudos dan paso a la gran ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Menos conocido pero igual de vistoso es el Rosario de Cristal, una procesión de carrozas y faroles de cristal que recorrerá las calles de la capital a partir del anochecer del lunes.

 Feria del jamón de Villanueva de Córdoba

El municipio de los Pedroches Villanueva de Córdoba acoge este puente la XV edición de la Feria Comercial del Jamón Ibérico de Los Pedroches. La jornada central es el sábado cuando, en la carpa instalada en Polideportivo municipal, se podrá degustar jamón ibérico a precios populares. Además, este día se celebra el Concurso nacional de cortadores de jamón y, el domingo, se puede acudir al Santuario de la jara donde los “jarotes” celebran la Romería a la Virgen de Luna, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Plato de jamón ibérico. Foto: JJRíos.
Plato de jamón ibérico. Foto: JJRíos.

También hay hueco para las compras, pues en la feria del jamón tiene una zona expositora con empresas del sector que permiten al visitante adquirir no solo el exquisito jamón sino otros derivados del cerdo ibérico que se cría en la Dehesa de los Pedroches. La entrada al recinto es gratuita.

Mercado de Diseño en Madrid

En el Mercado de Diseño, ubicado en Matadero Madrid, se ha programado un fin de semana para conocer lo más trendy. Tanto en la zona exterior como en el espacio interior se expondrán las creaciones de diseñadores de moda emergentes al tiempo que se podrá disfrutar de la música de Ángel Stanich, Juan Zelada, Sonograma o Tigres Leones.
Para los sibaritas, la cita acoge la oferta gastronómica de más de veinte food trucks. Para los más pequeños, divertidos talleres gratuitos de “huerting”.La entrada, con consumición, cuesta dos euros.

Holi Festival en Barcelona

Como dice la canción, “Todo es de color” y así se pondrá de manifiesto en el Parc del Fòrum de Barcelona el próximo 10 de octubre, cuando se celebre el Holi Festival.
Se trata de una fiesta que se inspira en la originaria de India en la que todas las personas, por un día, se igualan bajo un baño de colores. Se han previsto conciertos de música electrónica a cargo de grupos como The Zombie Kids, o Atica.
La entrada básica es de 19.99 euros. Con cinco bolsas de colores la tarifa asciende a 24.99.

Polvos de colores en el Holi. Foto. Subir-Basak
Polvos de colores en el Holi. Foto. Subir-Basak 

I Congreso de Misterio en Xiloca (Teruel)

En el Teatro Municipal de Calamocha (Teruel) el misterio será el protagonista este fin de semana en el que se abordarán diferentes temas como objetos arqueológicos fuera de su tiempo y lugar histórico, diferentes espacios mágicos en Aragón, el espiritismo, el cine maldito, las plantas de poder o las psicofonías. Los ponentes son periodistas, escritores o psicólogos especialistas en estos temas.
La entrada es gratuita pero se pedirá a los asistentes un kilo de comida que se donará a la Cruz Roja.

Cómic en Ciudad Real

Ciudad Real se convertirá en la capital del cómic desde mañana y hasta el 11 de octubre con motivo de la II edición del Salón del Cómic de Castilla-La Mancha (Manchacómic), que tiene previsto reunir a personalidades relacionadas con el mundo del cómic, como autores, editores, libreros y bibliotecarios.

Habrá concursos, gymkhanas, talleres, torneos y conferencias sobre el mundo del cómic, aplicaciones y relaciones con el resto de las artes, la educación, la cultura.

Fiesta del Marisco en O Grove

Gracias a esta fiesta, que comenzó el pasado día 1 y terminará este fin de semana, este municipio de Pontevedra se ha alzado con el sobrenombre de “paraíso del marisco”. La Fiesta de Exaltación del marisco, que nació en 1963, destaca los pilares básicos de la economía de este pueblo costero: el turismo y la pesca. Ambos, conjugados, hacen posible que siga adelante esta fiesta de promoción cultural en la que se ponen a la venta de mariscos y pescados a precios populares, preparados y servidos por los habitantes de lugar. En el programa de esta edición, propuestas tan diversas como concursos de cocina exhibiciones de gimnasia rítmica o festival de baile tradicional gallego.

Celebración de la Feria del Marisco. Foto: Archivo EFE.
Celebración de la Feria del Marisco. Foto: Archivo EFE.

Fiestas en la costa, en Oropesa del Mar

El puente del Pilar coincide plenamente con las fiestas patronales de Oropesa del Mar, por lo que el complejo Marina d’Or estará prácticamente completo. El balneario de agua marina sigue siendo uno de los grandes reclamos del complejo, así como las nuevas atracciones para los más pequeños, como el circuito wipe-out (“humor amarillo”).
Entre los espectáculos en el cartel para este puente, el gran desfile de carrozas y artistas que transcurre por las calles del complejo.

Secciones : Turismo Viajero