Recolección de aloe vera ecológico en España. EFEAGRO/Archivo.

Fiebre "bio" en el sector gourmet. Imagen de cultivo de aloe vera ecológico.Foto: Cedida por Finca Las Coronas

AGRICULTURA ECOLÓGICA

¿Qué país está a la cabeza de los cultivos ecológicos en Europa?

Publicado por: EFEagro 15 de noviembre de 2013

España es el país con más extensión de este tipo de agricultura. Alrededor de 1,8 millones de hectáreas, es decir, el doble que hace cuatro años.

España está a la cabeza de la Unión Europea en cuanto a la extensión de cultivos ecológicos, un sector al alza en todo el continente, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE).

Según los últimos datos recogidos, relativos a 2011, en España existen alrededor de 1,8 millones de hectáreas de cultivo ecológico, la mayor extensión en un país de la UE, seguida de Italia (1,1 millones) y Francia (0,9 millones).

El crecimiento exponencial

Así, en cuatro años España prácticamente dobló su terreno dedicado a estos cultivos, ya que en 2007 era de 0,9 millones de hectáreas.

En el conjunto de la UE, el sector orgánico pasó de 5,7 millones de hectáreas en 2002 a 9,7 millones, esto es, que en la última década cada año ha aumentado en torno a medio millón de hectáreas la extensión de cultivo ecológico. 

El sector representa sin embargo todavía solo el 5,4 % del total de la agricultura en los Veintisiete. 

La mayoría de la tierra de cultivo orgánico (el 78 %) y de las granjas de este tipo (83 %) se encuentran en los países europeos que forman parte de la UE desde antes de la ampliación de 2004.

La mayoría de cultivos ecológicos en la UE se dedican al cereal y las legumbres

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY