Un joven agricultor en Conil de la Frontera (Cádiz). Efeagro/Román Ríos

Un joven agricultor en Conil de la Frontera (Cádiz). Efeagro/Román Ríos

PROGRAMAS PARA JÓVENES

Reducidos los requisitos para el programa Cultiva de estancias para jóvenes productores

Publicado por: EFEAGRO 12 de julio de 2023

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el real decreto por el que se simplifican los procedimientos del programa formativo de estancias para jóvenes agricultores y ganaderos Cultiva, que tiene una dotación inicial de 1,2 millones de euros.

El texto, aprobado este martes por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, modifica la normativa que regula las subvenciones destinadas a la organización del programa para “ampliar el número de jóvenes agricultores y ganaderos”.

De esta forma, podrán participar en el programa todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación de edad igual o inferior a 40 años y aquellos que, con 41 años o más, se instalaron en la actividad en los últimos 5 años y antes de superar la edad de 40 años.

Además, se permite la diversificación total de la producción, de modo que en la selección de estancias, los jóvenes puedan elegir explotaciones con producciones diferentes a las suya, independientemente del sector.

Una pareja de jóvenes agricultores trabaja la tierra en Salcedo (Álava). Efeagro/David Aguilar
Una pareja de jóvenes agricultores trabaja la tierra en Salcedo (Álava). Efeagro/David Aguilar

También se elimina el requisito de movilidad interterritorial y los jóvenes agricultores que quieran participar en el programa podrán seleccionar estancias en cualquier punto del territorio nacional.

Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales.

Secciones : Sostenibilidad