Urgen a la Comisión Europea para que pase a la acción ante la difícil situación del mercado comunitario. Los agricultores han especificado medidas concretas
Los productores europeos de remolacha muestran su “profunda preocupación” por la difícil situación del mercado comunitario del azúcar, después de que los precios medios hayan caído un 43 % desde enero de 2013 y urgen a la Comisión a “pasar a la acción”, con medidas que traigan la estabilidad.
El sector añade, además, su incertidumbre ante la próxima abolición del sistema de cuotas de azúcar en la Unión Europea (UE) a partir del 1 de octubre de 2017, según ha difundido la Confederación Internacional de Productores europeos (CIBE, en sus siglas en inglés) en un comunicado.
Entre las medidas de apoyo, los productores europeos instan a las instituciones europeas y a los Estados Miembro a que, después de tres años de discusiones, apliquen rápidamente “una política estable y coherente” en la UE sobre energías renovables.
Remolacheros: medidas concretas
En concreto, reivindican que las gasolinas incluyan al menos un 7 % de biocarburantes, lo que garantizaría el desarrollo de la producción de bioetanol en Europa y favorecería al sector remolachero-azucarero como proveedor de esta materia prima.
También reclaman la publicación urgente de la modalidades relativas a la ayuda al almacenamiento privado de azúcar -ante el escenario actual de bajos precios-; rechazan medidas temporales como las importaciones adicionales de azúcar en bruto y exigen “firmeza” en los acuerdos bilaterales o multilaterales.
Es decir, que no haya nuevas concesiones que faciliten el acceso a la UE de azúcar desde terceros países, extracomunitarios.
Entre otras peticiones, la CIBE insta a la Bruselas a que haga respetar, en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), los límites de exportación hacia el territorio europeo, más aún cuando Tailandia, India y Brasil están apoyando a su sector, y a que se garantice un “tratamiento justo” entre los productores de azúcar, de un lado, y los de isoglucosa, por otro.
Reivindican que la UE arbitre las normas necesarias en la Organización Común de Mercado para que traigan “transparencia” al mercado e “información adecuada” a los productores de remolacha, sobre todo en lo que respecta a los precios y al balance estadístico de azúcar, isoglucosa y etanol.