Los cargos por utilizar el teléfono móvil en itinerancia -“roaming”- en otros países de la Unión Europea (UE) volverán a bajar mañana, tras varios años de reducción de la tarifa. Es el paso previo a su desaparición, prevista para junio de 2017.
Hasta que tenga lugar la abolición de estas tarifas, la UE ha decidido rebajarlas desde el 30 de abril, cuando el precio mayorista por minuto no deberá superar los 5 céntimos de euro, los 2 céntimos por SMS y los 5 céntimos por megabyte (IVA excluido). Esos precios son el 75 % más baratos que los actuales.
Las nuevas normas de la UE prevén que los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por Internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador desaparezcan para el 15 de junio de 2017

Los operadores podrán aplicar una “política de uso justo” para “evitar una utilización abusiva del roaming“, lo que hace referencia a evitar estos servicios para “otros propósitos” que no sean “viajes periódicos”. “No se trata sólo de que los europeos ahorren dinero, sino de que caigan las barreras del mercado único digital“, según indicó en un comunicado de la Comisión Europea.
El precio mayorista por minuto no deberá superar los 5 céntimos de euro, los 2 céntimos por SMS y los 5 céntimos por megabyte
Por otra parte, las normas que entran en vigor el 30 de abril también establecen el principio de “neutralidad de internet” por primera vez en la legislación comunitaria.