El Festival Luz y Vanguardias, que llenará de arte lugares emblemáticos de Salamanca, ha levantado el telón reservando al río Tormes la tarea de llamar la atención sobre los grandes retos que debe afrontar la humanidad.
El Festival Luz y Vanguardias, que llenará de arte lugares emblemáticos de Salamanca hasta el próximo domingo, ha levantado el telón reservando al río Tormes la tarea de llamar la atención sobre los grandes retos que debe afrontar la humanidad para disfrutar de un planeta sostenible.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo y la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, han inaugurado el certamen con sendas intervenciones en las que han destacado la relevancia de una iniciativa que en esta cuarta edición incorpora el río Tormes a su paso por el puente Enrique Estevan.
Es el reconocido creador multimedia y Premio Nacional de Fotografía, José Manuel Ballester, el que como artista invitado presenta la propuesta “Kayapó” que exhibirá sobre el río a pesar de las dificultades técnicas, según ha confesado a Efe.
La obra, cuyo nombre toma de una de las tribus que habitan en el Amazonas, traslada al contexto del Tormes “la idea del río como corriente de vida y utilizar el puente como un escenario con dos extremos: en uno la vida más salvaje en referencia al Amazonas y el otro la más urbana representada por la mítica Times Square neoyorquina”.
Se trata, en palabras de Ballester, de proyectar a través de los dos extremos “los desafíos que tenemos sobre nuestro planeta” como es la “responsabilidad de conservar nuestro entorno porque en ello nos va la vida y nuestra supervivencia”.
“Kayapó” invita a “meditar y reflexionar sobre qué se puede hacer” y continuar abriendo “la conciencia colectiva en la sociedad respecto a las especies y no solo las animales, sino también las humanas que están en peligro de extinción”.
El Festival Luz y Vanguardias, que llenará de arte lugares emblemáticos de Salamanca hasta el próximo domingo, ha levantado el telón esta noche reservando al río Tormes la tarea de llamar la atención sobre los grandes retos que debe afrontar la humanidad para disfrutar de un planeta sostenible. EFE/J.M.GARCIA
Asimismo, induce a reflexionar sobre “el mecanismo de respeto e integración que demuestran los habitantes de la selva amazónica en su relación con el Medio Ambiente”, ha añadido el artista.
Ha centrado su trabajo, según ha concluido, en “abrir la conciencia y dejar muy evidente cuál es el problema para tener la posibilidad de buscar soluciones”.
Salamanca se reinventa
Por su parte, el alcalde ha señalado en su intervención que Salamanca “se reinventa” con un acontecimiento, en alusión al Festival, “que proyecta a la ciudad al futuro desde el pasado”, una capital “con 2.700 antigüedad” pero que “sigue con su secular tradición y se vuelve a situar a la vanguardia de la cultura y del arte”.
Ha agradecido la colaboración de Iberdrola para hacer realidad Luz y Vanguardias y permitir que la actividad se celebre cada año en Salamanca con la implicación de los salmantinos.
En sus palabras, la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha destacado que en el Festival “el pasado y el presente se transforman mediante la luz”.
“El patrimonio arquitectónico de Salamanca se presenta ante nosotros a través de una doble mirada: la de unos creadores que proyectan sus expresiones artísticas y su talento sobre distintos edificios emblemáticos de la ciudad, utilizando la luz como hilo argumental”, ha remarcado.
Santamaría ha hecho referencia al certamen “como metáfora donde se encuentran, por un lado, la tradición, la historia y la cultura y, por otro lado, la tecnología y la vanguardia”.
También se ha referido a la “amenaza del cambio climático” y ha pedido que en “la hoja de ruta como sociedad y como ciudadanos” se ponga “en el centro la reducción de gases de efecto invernadero”.
Finalmente, ha remarcado que la luz en el contexto actual es “la clave de la descarbonización” y que “solo con una mayor electrificación podremos introducir más renovables, acometer la transición energética y frenar los efectos del cambio climático a tiempo”.