Casa rural. Foto: cedida por Toprural.

Casa rural. Foto: cedida por Toprural.

coyuntura

El “Puente de la Constitución” reaviva las reservas de casas rurales

Publicado por: Lucía Ruiz/Efetur 4 de diciembre de 2014

El turismo rural, que está viviendo un otoño atípico por la escasez de puentes festivos en los que suelen repuntar la reservas, saldrá de su letargo el próximo “Puente de la Constitución”, cuando se prevé que se ocupe el 60 % de las plazas disponibles.

Diferentes fuentes del sector consultadas por Efetur coinciden en que se está notando cierto movimiento en estas fechas, lo que supondrá un revulsivo para el turismo rural que ya se prepara para su particular agosto, las fiestas navideñas.

El presidente de la Asociación de Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, dice que ha sido “una sorpresa” el repunte de estos días, en medio de una “temporada bastante floja”. Por ello, Marco confía en que con las reservas de última hora -muchos clientes esperan para conocer con certeza el tiempo del puente- se supere el 60 % de media de ocupación en el territorio nacional, con mejores cifras en la zona de montaña.

Después de este “Puente de la Constitución”, las fiestas de Navidad, en especial Nochevieja, significarán un incremento importante en las cifras de ocupación; de momento, “las casas con mucha ocupación para grupos grandes que lo tienen claro son las más demandadas”, según Marco.

Hotel Rural Arredondo. Fuente: EscapadaRural
Hotel Rural Arredondo. Fuente: EscapadaRural

Coincide con el presidente Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, quien ha asegurado que, en esta ocasión, el nivel de ocupación alcanzará en el conjunto nacional en torno al 60 %, si bien será más alta en algunas zonas como el Pirineo oscense, donde “Turismo verde de Huesca” ya tiene reservadas el 80 % de las plazas.

En su caso, también ha apostado por unas navidades animadas, sobre todo en Nochevieja, una fecha en la que muchas de las casas de mayor ocupación ya están alquiladas, especialmente la cercanas a los centros invernales.

El turismo rural, mejor con chimenea

Los datos de las reservas de la web especializada en turismo rural Toprural reflejan una ocupación media del 72 % en las casas de alquiler íntegro, que se traduce en un incremento de 12 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2013.

Navarra y Euskadi son las dos comunidades con mejores cifras de reservas, con un 89 % y un 86 % de ocupación respectivamente, al contrario que Galicia y Canarias, que son la que tienen peores índices, un 43% y un 44 %. El portavoz de este portal, Joseba Cortázar, define estos datos como una “fantástica noticia” para el sector “que está empezando a ver la luz”.

Según el portal Escapadarural.com, la ocupación media nacional de las casas rurales en estas fechas será del 61 %, con los datos de los calendarios de los alojamientos que se ofertan en su web. Navarra es la Comunidad más solicitada para pasar el puente, con un 79 % de ocupación, seguida por La Rioja (76 %) y Castilla y León (73 %). Por otro lado, en Asturias, Cantabria y Galicia apenas se alcanzará el 30 % de ocupación.

Los viajeros buscan, especialmente, alojamientos con chimenea y con actividades para niños, y para los que buscan descuentos hay 183 ofertas en la web con rebajas en los precios desde el 2 al 56 %.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió las últimos datos estadísticos sobre turismo rural, referentes al mes de octubre, que constataban un repunte del 14,9 % en las pernoctaciones en estos alojamientos. En total, los 15.455 alojamientos rurales que estaban abiertos el pasado mes acogieron 249.632 viajeros, de los que 208.765 eran residentes en España y los 40.867 restantes, en el extranjero.