Impulsado por Grecia

España “apoya” el pasaporte vacunal para garantizar “viajes seguros”

La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ha dicho hoy que el Gobierno español “apoya” la iniciativa del pasaporte vacunal impulsado por Grecia, igual que cualquier otra medida que permita que, cuando se den las condiciones de movilidad, España promueva y sea destino de “viajes seguros”.

Piden una política de Estado para el sector turístico

La Mesa del Turismo traslada al rey su plan de socorro para salvar al sector

La Mesa del Turismo ha trasladado este martes a Felipe VI su plan de medidas para reactivar el negocio turístico y que sea “por fin una política de Estado” ante la crítica situación que padece por las restricciones de movilidad por la pandemia.

Quieren un 70 % vacunados antes del vernano

El sector turístico pide vacunaciones masivas para salvar el verano

El turismo ha urgido a acelerar los calendarios de vacunación contra el coronavirus, para que un 70 % de la población esté protegida antes del verano y tratar de salvar al menos una parte de la actividad, que, en todo caso, quedará al cierre del año en la mitad de las cifras de 2019.

La influencia de la pandemia

Las aerolíneas low cost mantienen en 2020 su liderazgo en España

España recibió a 20,6 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales durante 2020, año marcado por la pandemia, un 78,2 % menos que en 2019, de los que el 55,1 % llegó en una aerolínea de bajo coste (CBC) y el 44,9 % en una tradicional.

La OMS también lo estudiará

España apoya el pasaporte de vacunación europeo para reactivar el turismo

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha expresado este lunes el apoyo de España al certificado de vacunación a nivel europeo que está estudiando la UE como medida para demostrar quién se ha inoculado contra la covid-19 y poder reactivar el turismo.

Por su labor de dinamización

La Feria Fitur declarada “Acontecimiento de Excepcional Interés Público”

La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se desarrolla cada año en el recinto de Ifema, en Madrid, ha recibido la designación de “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” y así figura en los Presupuestos Generales del Estado, por su labor en favor de “la dinaminazación y recuperación del turismo”, según informa la entidad ferial

La primera mujer que opta a liderar la OMT

Mai Al Khalifa, candidata a la Secretaría General de la OMT, propone crear un fondo de asistencia

Mai Al Khalifa, presidenta de la Autoridad de Baréin para la Cultura y las Antigüedades y candidata a ocupar la Secretaría General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), tiene por objetivo, si es elegida, crear un fondo de asistencia global para atender la emergencia y que permita la reactivación efectiva del sector.

A partir del 30 de noviembre

Actualizada la lista de países que necesitan PCR negativa para entrar en España

El Ministerio de Sanidad ha actualizado este lunes el listado de países cuyos pasajeros necesitan PCR negativa para entrar a España por avión o barco y que entrará en vigor a partir de las 00.00 horas del próximo 30 de noviembre; hasta entonces sigue vigente la relación de Estados publicada hace días en el BOE.

TURISMO RURAL

Las casas rurales viven actividad mínima porque “sin movilidad no hay turismo”

“Sin movilidad no hay turismo”, recuerdan los propietarios de alojamientos rurales, quienes viven unos meses de actividad “cero” o mínima y no quieren hacerse ilusiones frente a la llegada de la Navidad y fin de año mientras no se anuncie la flexibilización de las restricciones por la pandemia.

III CETT Smart Tourism Congress Barcelona

La OMT pide respuestas globales y cooperación para hacer frente a la covid-19

El director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Manuel Butler, cree que los problemas globales se resuelven con “respuestas globales” y que la crisis de la covid-19 necesita la cooperación entre naciones, ciudades, sector público y privado, además de líderes generosos.

A consecuencia de la covid-19

Casi 5 millones de empleos del sector de la aviación, en peligro

Unos 4,8 millones de empleos en la aviación están en peligro debido a la caída de la demanda del transporte aéreo de pasajeros y la única manera de salvarlos es que los gobiernos ayuden a este sector, dijeron este martes sendas entidades que representan a aerolíneas y trabajadores.

Con países emisores tradicionales

España sigue negociando para que Baleares y Canarias tengan turismo invernal

La ministra española de Exteriores y Cooperación, Arancha González Laya, ha declarado que España sigue negociando la creación de “corredores seguros” para Baleares y las Islas Canarias con Alemania, Reino Unido y los países nórdicos de cara a la temporada turística de invierno.