Puesto de hortalizas ecológicas en un mercado. Foto: Cedida por Cooperativa Guadalhorce

Puesto de hortalizas ecológicas en un mercado. Efeagro/Cooperativa Guadalhorce

En los próximos días se publicará en el DOUE

La UE aprueba las nuevas normas sobre producción ecológica

Publicado por: EFE 23 de mayo de 2018 Fuente: Bruselas

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han adoptado formalmente las nuevas reglas sobre producción ecológica y su etiquetado, en el que se llevaba trabajando desde 2014, y que se aplicarán el 1 de enero de 2021.

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha destacado que este reglamento dará “confianza y certidumbre” a los productores de un sector “que no ha dejado de crecer en los últimos diez años”, lo que requería “adaptar las normas”.

“El reglamento apoyará el crecimiento del sector otorgando un marco legislativo apropiado. Los productores, los operadores y los socios comerciales tienen ahora dos años y medio para adaptarse al nuevo marco, orientado también a proteger los intereses del consumidor europeo”, ha afirmado a través de un comunicado.

Dos años y medio para adaptarse a las nuevas normas

Por su parte, el ministro de Agricultura de Bulgaria -país a cargo de la presidencia rotatoria europea este semestre-, Rumen Porodzanov ha confiado en que “gracias a la adopción de estas normas el sector seguirá crecimiento y los consumidores podrán confiar en que los productos orgánicos que consumen son de máxima calidad”.

España no debe caer en triunfalismo ante el auge ecológico, según experta
Imagen de un supermercado especializado en producto ecológico. Foto: Cedida por Veritas

Otro de los objetivos de este reglamento es incrementar la oferta de semillas -insuficiente en la actualidad en la UE- y animales ecológicos en el mercado, para lo que se prevé la creación de una gran base de datos que permita a los productores saber qué está disponible y en qué lugares.

Bajo el nuevo reglamento, los pequeños productores que quieran comercializar alimentos ecológicos podrán solicitar un certificado en grupo, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero.

Explotaciones mixtas siguen permitidas en el nuevo reglamento

Además, las explotaciones mixtas -las que producen alimentos biológicos y convencionales al mismo tiempo-, seguirán estando permitidas, siempre que las modalidades estén claramente separadas, de forma que los agricultores puedan empezar con una pequeña parcela convencional y luego ampliarla a la producción de orgánicos.

Los productores deberán además aplicar nuevas medidas preventivas para reducir el riesgo de contaminación con fertilizantes o fitosanitarios sintéticos.

Si un productor biológico cumple con las normas, pero su vecino produce productos convencionales y fumiga su terreno con productos químicos de síntesis, el producto puede ser retirado del mercado e investigado si se produce contaminación accidental, aunque podrá venderlo si ha respetado las medidas cautelares.

Secciones : Agricultura