La oferta turística “informal” de Lisboa, que creció en los últimos años, incluye ahora una habitación en una de las muchas casas que habitó el poeta Fernando Pessoa.
El cuarto, disponible a través de una plataforma de alquiler por Internet, se encuentra localizado en pleno centro de la ciudad, en el Largo do Carmo, y parte de un precio de 85 euros por noche para dos personas con una estancia mínima de dos días.
La existencia de esta habitación -que se anuncia con el nombre de “Fernando Pessoa Xperience”– fue noticia en Portugal, donde arrecia el debate sobre las ventajas e inconvenientes de la llegada masiva de turistas a la capital.
“Pessoa se fue a vivir en 1908 solo a un cuarto alquilado. Aquí residió durante cuatro años“, explica en el anuncio el arrendatario, quien también recuerda que en las cartas que escribió en aquella fase el considerado como uno de los más geniales escritores de la historia lusa “no escondía su soledad”.

El alojamiento está decorado con objetos relacionados con Pessoa, como sus típicas gafas, una máquina de escribir antigua, páginas extraídas de sus libros o, incluso, sus sempiternos bastón y su sombrero negro.
También cuenta con una placa emitida bajo el sello del Ayuntamiento de Lisboa que garantiza que el poeta vivió allí a principios del siglo XX, visible en todos los edificios en los que residió.
La obra y vida de Pessoa forma parte de los atractivos turísticos de la ciudad e, incluso, hay rutas turísticas que recorren diferentes barrios en los que dejó su huella.
Lisboa recibió en 2015 en torno a cuatro millones de turistas extranjeros, según datos oficiales, y plataformas de alojamiento informal como “Airbnb” triplicaron su oferta en apenas dos años.