El lineal de un supermercado. Foto: Efeagro / Crb

El lineal de un supermercado. Foto: Efeagro / Crb

Y EL CONSUMO UN 5,9%

Un 10 % más de gasto en alimentación

Publicado por: agroformacion 16 de septiembre de 2013 Fuente: EFEAGRO

El consumo de alimentos en los hogares españoles subió un 5,9 % en julio respecto al mismo mes de 2012. El gasto en estos productos subió más, en concreto, un 10%.

Los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio indican que los hogares españoles adquirieron en julio 2.762,3 millones de kilos de alimentos, por valor de 5.846,7 millones de euros y con un consumo de 59,6 kilos per cápita. En julio, subió la adquisición de huevos (+11,5 %) y de carne (+1,3 %), a causa de un incremento en la compra de cerdo (6,7 %), que compensa el descenso en el vacuno (-5,9%) y en ovino o caprino (-9,5%).

El consumo de aceite se incrementó un 4,9 %, debido al importante aumento en la variedad de girasol (+18,2 %), que compensó la leve caída del aceite de oliva (-0,6 %).  También subieron la compra de leche y derivados lácteos (+7,1 %), de pescado y marisco (+7,8 %), pan (+ 10 %) y hortalizas frescas (+ 6 %), en este último caso impulsado por el mayor consumo de tomate (+9 %) y de lechuga (+7,4 %).  La presencia de cervezas y sidras en los hogares se elevó un 14,9 % y un 22,9 %, respectivamente.

En el último año móvil -entre agosto de 2012 y julio de 2013-, el consumo de alimentos en los hogares se mantuvo estable, con un repunte del 0,3 %, pero el gasto creció el 1,6 % debido al incremento de los precios medios, según los datos del Panel.

 Los datos globales

El volumen de alimentos consumidos en estos doce meses se elevó a 30.639,1 millones de kilos, por valor de 68.753,6 millones de euros. De media, cada español consumió 662,8 kilos anuales de alimentos y gastó 1.487,43 euros, según el panel.

De media, cada español destina 1.487 euros al año a alimentación

En ese período se estabilizó el consumo de carne (+0,2 %), con una ingesta por persona de 52,9 kilos, y el de leche (+0,3 %), con 113,4 litros.  El consumo de hortalizas frescas y de patatas creció un 1,2 % respecto al año anterior, con una compra per cápita en dicho periodo fue de 86 kilos, mientras que la adquisición de frutas cayó el 1,5 %, con bajadas en las peras, mandarinas y manzanas, si bien elevó un 12,5 % la de cerezas.  En cuanto a los productos pesqueros, el consumo se mantuvo estable, con una ligera subida del 0,4 %, y 26,52 kilos por persona.

agroformacion

sdfsd788999HDY