Catedral de Pamplona. Foto: Cedida por el Portal de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona

Catedral de Pamplona. Foto: Cedida por el Portal de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona

DESTINOS

Un recorrido por la riqueza cultural de Pamplona

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI 3 de julio de 2014

Si después de disfrutar de la multitud de actividades que te ofrecen los Sanfermines aún te quedan fuerzas para más, la capital navarra pone a tu disposición una gran oferta histórica-artística con la que puedes completar tu visita. Te la descubrimos.

Podrás adentrarte en los principales monumentos de la ciudad como la Catedral de Pamplona; la Plaza del Castillo; la Iglesia de San Nicolás o el Monumento a los Fueros. Asimismo, Pamplona te da la oportunidad de pasear por los jardines y rincones mágicos que se hallan repartidos por la ciudad como el parque Yamaguchi -de estilo japonés- que dispone de una superficie verde de 85.000 metros cuadrados. En él, encontrarás además el Planetario de Pamplona que cuenta con diferentes programaciones y espacios expositivos.

Parque Yamaguchi. Foto: Portal turístico del Ayuntamiento de Pamplona
Parque Yamaguchi. Foto: Portal turístico del Ayuntamiento de Pamplona

Si prefieres contemplar grandes colecciones arqueológicas y artísticas asociadas a la historia de esta comunidad, te recomendamos que no te pierdas el Museo de Navarra. Si prefieres, puedes visitar el Museo de Sarasate -en el Palacio de Condestable- que acoge una exposición permanente dedicada al músico Pablo Sarasate.

Pamplona alberga además la Ciudadela o conjunto fortificado -construido entre los siglos XVI y XVIII- que constituye uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. La Ciudadela y la Vuelta del Castillo -cinturón verde que la rodea- representan una de las zonas más naturales de la ciudad ya que dispone de 280.000 metros cuadrados de arbolado y praderas que se mezcla con el recinto amurallado construido entre 1571 y 1645 para la defensa de la ciudad. Además, si te acercas hasta aquí, podrás disfrutar de los distintos pabellones, fosos o baluartes convertidos en lugares públicos en los que se realiza deporte o actividades culturales.

Ciudadela. Foto: Portal turístico del Ayuntamiento de Pamplona
Ciudadela. Foto: Portal turístico del Ayuntamiento de Pamplona

En cuanto a la gastronomía, esta ciudad ofrece una cocina de calidad con productos autóctonos en los numerosos establecimientos que alberga. El Portal de Turismo de Navarra, propone el restaurante Baserri, especializado en pintxos navarros, tapas creativas y una atractiva carta de platos. Entre sus creaciones culinarias se encuentran las Lasañitas de calabacín rellenas de carne con salsa de pasas, el entrecot a la plancha al aroma de melocotón al Oporto o los calamares en su tinta con langostinos a la parrilla. Todo ello acompañado de los mejores vinos y endulzado al final con postres como Naranja sobre aceite virgen extra y chocolate rallado o Natillas de chocolate y nube de nata.

¿Y para dormir? Este portal turístico sugiere el Hotel Abba Reino de Navarra -en categoría de 4 estrellas- ubicado frente al Parque Yamaguchi. El complejo aúna un estilo moderno y elegante y permite a sus huéspedes disfrutar de todas las comodidades en un entorno único.

Secciones : Turismo Viajero