La Junta ha valorado el buen funcionamiento de la simplificación administrativa en la presentación de la Solicitud Única 2017 de la Política Agraria Común (PAC) que ha permitido que más del 90 por ciento, unas 59.000 solicitudes, hayan sido registradas de forma telemática.
El Ejecutivo extremeño ha calificado este hecho como un “éxito” pues ha propiciado “agilidad” en cuanto a la tramitación de solicitudes y “total ausencia de papel”, según recoge en un comunicado de prensa. La directora de la PAC, Yolanda García, ha explicado que se han presentado 65.000 solicitudes, de las que el 65 por ciento, “dos de cada tres” se han realizado de forma gráfica, “cumpliendo sobradamente con el porcentaje exigido por la normativa europea”.
Las ayudas solicitadas alcanzan un importe total superior a los 500 millones de euros de Feaga, 106 millones de euros de ayudas agroambientales que se abonarán durante un máximo de 6 años y 16 millones de euros para indemnizaciones compensatorias.

Los pagos
Los pagos comenzarán a recibirlos los agricultores una vez finalizados los controles administrativos y sobre el terreno a partir del 16 de octubre. Extremadura cuenta con “una de las mejores herramientas para la realización de las solicitudes únicas gráficas” que gracias a su “sencillez, agilidad y su intuitivo interfaz” ha permitido a numerosas entidades colaboradoras y los particulares presentar miles de solicitudes diarias desde cualquier punto con acceso a Internet.
En su opinión, se trata de un proceso muy satisfactorio “dado que muchos agricultores han optado por este sistema de declaración en lugar del tradicional por ser más intuitivo y más fácil”.
La directora ha afirmado que “además hemos llegado a tiempo, en el plazo marcado por el Ministerio de Agricultura de presentación de plazo de solicitudes, finalizado el 15 de mayo”.
Ahora, ha añadido, están manteniendo reuniones con entidades colaboradoras y el resto de implicados en esta tramitación para finalizar el periodo de modificaciones de estas solicitudes y adhesión de derechos que está en plazo hasta el próximo día 31.
Otra novedad es que durante esta anualidad se han presentado todas las solicitudes Agroambientales, Agroambiente y Clima y Agricultura Ecológica, de manera gráfica, lo que posibilitará una mejor gestión y simplificación para los beneficiarios de las mismas.