Participantes en la manifestación. Foto: cedida por UPA.

Participantes en la manifestación. Foto: cedida por UPA.

EN SEVILLA

Unidad frente al arancel a la aceituna de mesa

Publicado por: EFE SEVILLA 5 de julio de 2018

Un millar de personas, entre agricultores, representantes sindicales, políticos y alcaldes y concejales de la provincia de Sevilla, se ha concentrado hoy ante el consulado de Estados Unidos en la capital hispalense para pedir que el país norteamericano retire los aranceles impuestos a la aceituna negra de mesa española.

Una concentración que ha servido para unificar la voz de todo el sector aceitunero, cuya principal asociación representativa es Asemesa, que ha encabezado el trabajo a nivel europeo y estadounidense para impedir la entrada en vigor de forma oficial de los aranceles, que se decidirá el próximo 10 de julio.
En este sentido, el presidente de la asociación, Carlos Camacho, ha asegurado a Efe que en su colectivo están “más que preocupados, como presidente y cómo empresa -dirige Ángel Camacho en Morón de la Frontera-“, recordando que llevan un año trabajando “muy duro”.

Ya hay reducciones en las exportaciones de aceituna

En la misma linea se ha pronunciado el presidente regional de Asaja, Ricardo Serra Arias, quien ha asegurado que la aceituna negra tiene una exportación habitual a EEUU de 70 millones de kilos, pero que se ha reducido en un 40 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.  También han participado productores de otras organizaciones agrarias -COAG y UPA-  y de Cooperativas Agro-Alimentarias.

Aceitunas de mesa negras, en imagen de archivo. Foto: Ginés Mena
Aceitunas de mesa negras, en imagen de archivo. Foto: Ginés Mena

Con todo, censura que los aranceles “vulneran los acuerdos con la organización mundial del comercio respecto al libre comercio de los productos agrícolas”, lo que refrenda el secretario general de Asaja, Eduardo Martín, que califica la política americana en ese sentido de “radicalismo proteccionista” del presidente Donald Trump, que obedece a dos denuncias de empresas “injustificadas, intolerables y que no tienen ninguna base jurídica”.
Entre los representantes políticos que se han reunido en Sevilla, el coordinador general de IU-LV-CA, Antonio Maíllo, muy crítico con unos aranceles que afectan de una manera tan lesiva a la provincia de Sevilla, destacando la presencia de personas de toda la provincia “que son conscientes de que no sólo les afecta su puesto de trabajo, en algunos casos de personas ya despedidas, sino de puestos indirectos”.
Representantes de los concentrados han accedido al consulado estadounidense para entregar en mano una carta con sus reivindicaciones al cónsul, Raynold von Samson-Himmelstjerna, que les ha recibido en su despacho

Secciones : Agricultura